• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Lifeway Mujeres

Lifeway Mujeres

  • Inicio
  • Estudios Bíblicos
  • Libros
  • Biblias
  • ARTÍCULOS
  • AUTORAS
    • Aixa de López
    • Cathy de Nuñez
    • Patricia Namnún
    • Wendy Bello
    • Karla de Fernández
    • Dámaris Carbaugh
    • Liliana Llambés

lifewaymujeres

Mujeres de la Biblia: Hulda

December 11, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

Por cortesía de Ministerios Integridad y Sabiduría, Ezer y Lifeway Mujeres, traemos para ti un programa radial como ningún otro. Serás edificada, enseñada e instruida en la Palabra de Dios. Será un espacio especial que puedes compartir y comentar con tus amigas, escuchar mientras tomas un café, o mientras haces ejercicio. Queremos acompañarte y caminar contigo en tu crecimiento con Dios.

Hulda

Competencias de rompecabezas

December 9, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

Porque para todo lo que quisieres hay tiempo y
juicio; porque el mal del hombre es grande sobre él.
E C L E S I A S T É S 8:6

No muchas personas tienen el tipo de paciencia que se requiere para armar un rompecabezas. Todos podemos lidiar con el típico rompecabezas de 100 piezas sin mucho problema, pero hay algunos que tienen miles de piezas. Muchas familias tienen al menos un rompecabezas en su casa. Algunos tienen varios. Unos escogen armar una escena de la naturaleza, y otros escogen armar una obra de arte famosa. Cualquiera que sea el caso, poder terminar un rompecabezas requiere paciencia y perseverancia. Algo interesante que ha comenzado a ocurrir en EE. UU. es la implementación de competencias de rompecabezas. Se juntan equipos para armar el mismo rompecabezas con la esperanza de terminarlo primero.

Esta es una idea interesante porque las competencias parecieran quitar el punto de armar rompecabezas y después destruirlos. ¿Cómo pueden esperar tener paciencia cuando se les está tomando el tiempo? ¿No se supone que el propósito de un rompecabezas es ser algo relajante? Aun cuando este no pareciera ser el caso, esa es la estrategia número uno para ganar una competencia de rompecabezas: permanecer calmado y ser paciente. Aquellos que arman el rompecabezas frenéticamente terminan estresados cuando la pieza que están buscando no aparece cuando quieren que aparezca.

Cualquier competidor experimentado te dirá que la mejor forma de ganar es simplemente relajarse y reconocer que la pieza aparecerá cuando esté lista para aparecer. En lugar de preocuparse porque una pieza en específico llene tu perspectiva del rompecabezas, enfócate en el panorama más amplio y ayuda a los de tu equipo a llenar sus partes del rompecabezas.

Cuando vamos al meollo del asunto, la vida puede parecer un rompecabezas gigante que estamos compitiendo por terminar. Queremos saber cómo irán nuestros días y nos frustramos cuando nuestros planes fallan. ¿Cómo manejamos estas situaciones? Muy seguido buscamos con frenesí un plan para hacer que todo funcione como suponemos que debe funcionar. No hay lugar para el gozo en esta forma de pensar. No te enfoques en asegurarte de que cada pequeño detalle funcione como tú quieres que funcione. En lugar de eso, ten fe en saber que servimos a un Dios que conoce el rompecabezas completo y sabe cuándo y dónde caerá cada pieza.

SEÑOR, ADMITO QUE MUCHAS VECES ME ENFOCO EN
ASEGURARME DE QUE HAYA UN PLAN. PERMÍTEME
DEJAR IR LA IDEA DE QUE CADA DETALLE NECESITA
CAER EN SU LUGAR. RECUÉRDA ME QUE TÚ ERES
DIOS, QUE HAY UN PLAN Y QUE NO TENGO QUE
CONOCER CADA PIEZA DEL ROMPECABEZAS. AMÉN.


Un devocional de 100 días de gozo (B&H Español)

Esperanza

December 7, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

Mirna Espinoza

(Isa. 9:2, 6-7, Sal. 122; Isa. 2:2-5; Rom. 13:11-14) 

El mundo oscuro, sin poder ver ni un par de pasos al frente, asumiendo que todo estaba bajo control y que conocían bien el camino que recorrían. Pero por dentro, si analizaban el mapa que se ocultaba en sus corazones podían darse cuenta de que el rumbo que habían tomado durante años era la desolación y la muerte. 

Es interesante observar cómo el ser humano puede convencerse de algo que no es la verdad. «El pueblo andaba en tinieblas», el mundo entero, desde ese fruto prohibido, había conocido la verdadera oscuridad que no es iluminada por la luna en una ciudad, sino aquella que en silencio espera el tiempo pasar hasta nada ver nunca más. 

Desesperanzados, así nos encontrábamos todos, nadie podía decir que conocía el color del sol, porque nos encontrábamos a tientas buscando llegar a un lugar seguro. ¿Cómo encontrarlo si lo único seguro que teníamos lo perdimos por nuestro orgullo? Por eso, a pesar de creernos autosuficientes y como si todo seguía como en un principio, era lo opuesto. Desesperanza. 

Dios es experto en darle la vuelta a las historias y hacer cambios que parecen magia, pero no lo llamaría así nunca, porque no es una ilusión, no es algo practicado por horas o planeado para engañar. Lo que Dios hace es milagroso, verdadero y eterno. Y así, en medio de la oscuridad «el pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz», una que brillaba tan fuerte que cegó la desesperanza para convertirla en una esperanza que alumbraba las tinieblas que gobernaban los corazones esclavos a la maldad. 

Una célula, eso usó, para traer esperanza al mundo en destrucción. Un llanto de un bebé, eso prometió, porque serían lagrimas que sanarían almas a todo aquel que lo conoció. Un Salvador «Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz», Su nombre, significaría que la oscuridad por fin tendría un enemigo mortal, que para siempre de la amargura nos sacaría sin dudar.  

«Sobre el trono de David», un rey eterno, el verdadero heredero y el único digno de confianza. Los ojos de tantos volvieron a brillar, porque la esperanza comenzó a reinar. Dios tocaría el mundo con Sus pies, con Sus manos y Su piel. Dios salvaría al mundo, no con una espada afilada, una armadura o una coraza. El Rey del universo, que con un pensamiento podría optar por derribar cualquier fortaleza, destruir las galaxias y acabar con el mundo. Pero en lugar de verse valeroso, fuerte, victorioso de una manera normal y esperada, Sus ojos amorosos, Su sonrisa apacible y Su voz templada, nos salvaría de la guerra campal que dábamos por terminada en cual habíamos sido derrotados. 

Esperanza tuvo el pueblo al escuchar las palabras proféticas que vendría un reino potente como un trueno, que los restauraría, redimiría y reconciliaría, pero poco sabían de los métodos diversos que nuestro Rey usaría. Ahora, nosotros, vemos todo el panorama, como una pintura ya finalizada. Comprendemos que la esperanza no se vistió de un soldado, sino de un siervo que ama, que enseña y que sufre como si fuera nada. 

¿Qué desesperanza puedo recitar hoy si ya vino Cristo nuestro Redentor? Lo que hizo, hecho está, nadie puede cambiar lo que nuestro Dios vino a plasmar. Esperanza, eso tenemos, de confiar que, aunque huyamos y fallemos, Su justicia nos rodea y moldea conforme a Él. Para que así mientras más le amemos más semejantes seremos.  

Nuestra esperanza descansa en esa promesa, que hechos enemigos, tinieblas, hijos de ira, nos redimió, nos hizo Suyos, nos restauró y lo que vino a hacer al mundo ya no es negociable no es perecedero. Y lo mejor de todo es que no depende de mí.  

Adviento significa «venida», no una visita esporádica, de un rato y frecuente pero no persistente. Una venida de una vez y para siempre, una venida que partiría la historia de vida a muerte. Una venida que nos dejaría a todos transformados completamente. No esperemos hasta el 25 de diciembre para recordar la historia de reconciliación de Dios hecho hombre, utilizando un vientre humano para nacer y siendo clavado en una cruz para salvar. Adviento es el recordatorio de la esperanza que tenemos, que si un día vino como lo prometió, también vendrá otra vez, así como también lo prometió. 

Mientras tanto, adoremos al Dios que no solo nos llena de esperanza, sino cumple con aquello que nos hace esperar con ansias. 


Mirna Espinoza, guatemalteca con un corazón rebelde que es constantemente corregido por Dios. Salvada por gracia y sin merecerlo. Siempre estudiante y nunca maestra. Sirve al Señor siendo colaboradora para Lifeway Mujeres, en su iglesia local y escribiendo en su blog personal Eufonía, IG: @eufoni.a (para visitarlos solo da clic sobre el nombre del blog y/o sobre nombre de usuario de Instagram)

¿PERDONARLO? ¿YO?

December 5, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará
también a vosotros vuestro Padre celestial. —RVR1960
MATEO 6:14

La familia Ten Boom era respetada en Holanda por sus convicciones cristianas, hospitalidad y generosidad. Corrie, la más joven de la familia, con mucha iniciativa, formó clubes de ayuda para chicas discapacitadas. Su abuelo y su padre eran relojeros, así que ella se capacitó para ser la primera relojera con licencia en Holanda.

Cuando los nazis invadieron Holanda, formó un grupo de resistencia y, junto con su familia, crearon un escondite en su recámara para ocultar a miembros de la resistencia y a judíos. La familia Ten Boom salvó de los nazis a más de 800 judíos, incluyendo 100 bebés. Fueron descubiertos por la Gestapo y llevados a campos de concentración en Alemania. Su padre y hermana fallecieron, pero ella fue liberada diez meses después.

Escribió varios libros, entre ellos El refugio secreto y visitó muchos países hablando de sus experiencias. Una vez en Berlín, después de dar una conferencia, un hombre se le acercó. Corrie lo reconoció como uno de los más crueles guardias del campo de concentración. El hombre manifestó su conversión al Señor Jesús y pidió perdón a Corrie.

Con una lucha tremenda dentro de ella, el Señor le mostró que debía perdonarle. Corrie le dio la mano y después describió: «Fue como si el amor de Dios fluyera por mis brazos». ¿Perdonas de la misma manera? (YF)

El perdón es la llave que abre la puerta del
resentimiento y las esposas de odio
.

CORRIE TEN BOOM


Un devocional de Un año con Dios (B&H Español)

Mujeres de la Biblia: La adultera y la pecadora

December 4, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

Por cortesía de Ministerios Integridad y Sabiduría, Ezer y Lifeway Mujeres, traemos para ti un programa radial como ningún otro. Serás edificada, enseñada e instruida en la Palabra de Dios. Será un espacio especial que puedes compartir y comentar con tus amigas, escuchar mientras tomas un café, o mientras haces ejercicio. Queremos acompañarte y caminar contigo en tu crecimiento con Dios.

La adultera y pecadora

En un minuto

December 2, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

Así también Cristo fue ofrecido una sola
vez para llevar los pecados de muchos; y
aparecerá por segunda vez, sin relación con el
pecado, para salvar a los que le esperan.
H E B R EO S 9:28

Pregúntale a cualquier niño de diez años y te dirá que esta frase es una de las mentiras más grandes de la historia. «En un minuto…» es una de esas frases que todos usamos para comunicar una cosa solamente. Estamos diciendo: «No sé cuándo volveré, pero sé que estoy haciendo todo lo posible por hacerlo». Por lo menos, eso es lo que la mayoría de los niños escuchan cuando se les dice esto.

Piensa en una ocasión en la que te hayan dicho esta frase en la infancia. Siempre había algo de frustración al no saber el momento exacto en el que volverían, pero nunca se cuestionó si volverían o no. Incluso cuando no sabíamos por cuánto tiempo se irían, siempre supimos, muy en el fondo, que papá o mamá volverían. Piénsalo: si hubiera habido un momento en el que nos cuestionáramos si nuestro ser querido volvería o no, habría sido un tiempo lleno de aprehensión y devastación constante cada vez que se fueran a hacer algo.

Me recuerda a Cristo cuando dijo que regresaría. No mencionó una fecha exacta. No se habló de la hora del día. Los discípulos simplemente recibieron una promesa de un regreso. A decir verdad, muchos de nosotros vivimos en un mundo que ha olvidado que Cristo regresará un día. Un día tendremos el gozo de ver nuevamente a Cristo. Lo único frustrante sobre esta realidad es que muchos de nosotros vivimos como si esa realidad no fuera más que un mito o una posibilidad. Muchos de nosotros olvidamos vivir como si Cristo fuera a regresar en cualquier momento.

Esto no significa que tenemos que vivir una vida de perfección ni que tenemos que aparentar. Significa vivir con el gozo de saber que vendrá el tiempo cuando estaremos cara a cara con Aquel que nos ha dado un amor perfecto. ¿Cómo podríamos vivir enojados o con actitudes legalistas cuando sabemos que Cristo podría regresar? No es como un padre que regresará a disciplinarnos por cada cosa mala que hayamos hecho. Es una reunión con el Dios que dio a Su Hijo por nosotros y que ha prometido volver. Será solo un minuto…

SEÑOR JESÚS, SÉ QUE VENDRÁ EL DÍA
EN EL QUE REGRESARÁS. PERMÍTEME
VIVIR UNA VIDA CONSCIENTE DE QUE ESE
DÍA SE ACERCA Y, EN LUGAR DE TEMER,
RECUÉRDAME VIVIR EN GOZO. AMÉN.


Un devocional de 100 días de gozo (B&H Español)

Plan Familiar de Oración [Diciembre]

December 1, 2022 By lifewaymujeres 2 Comments

Comencemos este mes de diciembre juntas, en Lifeway Mujeres anhelamos que sea un mes para crecer en tu vida de oración, no solo de forma personal, sino también junto a tu familia. La forma es muy fácil, y te lo explicaremos en tres sencillos pasos:

  1. Lee el pasaje señalado diariamente.
  2. Medita en él o dialoga sobre su contenido con tu familia. En ocasiones te ayudaremos con preguntas que puedes plantear.
  3. Ora con la dirección que el texto te dé, que sea la Escritura la que nutra tus palabras hacia Dios

HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR EL PLAN FAMILIAR DE ORACIÓN

¿Qué es el tiempo de Adviento?

November 30, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

Por Verónica Rodas

El Adviento marca el inicio de lo que comúnmente se llama «año cristiano». Son los cuatro domingos anteriores a la Navidad y forma una unidad con la Navidad y la Epifanía. El término «Adviento» viene del latín «adventus», que significa «venida», «llegada». 

Adviento es un medio de gracia que la Iglesia utiliza para celebrar el nacimiento de Jesús. Es una temporada de expectativa y preparación mientras la Iglesia apunta a celebrar el nacimiento de Cristo. En este tiempo la Iglesia es convocada a preparar la Navidad, a crecer en la esperanza y aferrarse con fe a lo que está por delante: la venida de Cristo Jesús. Nuestra preparación para la venida de Cristo es un poderoso recordatorio del verdadero significado de la temporada venidera. 

Se puede hablar del Adviento en dos partes: 

Primera Parte: 
Este año 2022, comienza desde el domingo 27 de noviembre, mirando a la venida del Señor al final de los tiempos. 

Segunda Parte: 
Desde el 17 de diciembre al 24 de diciembre, es la llamada «Semana Santa» de la Navidad y conduce a preparar más claramente la venida de Jesucristo en la historia, la Navidad. 

Se leen pasajes bíblicos, principalmente de las profecías de Isaías, también se recogen los pasajes más proféticos del Antiguo Testamento señalando la llegada del Mesías. A pesar de que el Adviento es un tiempo marcado históricamente en la Iglesia, podemos decir, sin temor a equivocarnos, que toda la vida del cristiano está llamada a ser un constante Adviento, una espera siempre abierta de Aquel que vino, que viene y que vendrá. 

Pide al Señor que despierte tu corazón y así seas preparado para la llegada del Unigénito, para que cuando Él «venga de repente, no nos halle durmiendo» (Mar. 13:36). Aprovecha esta temporada de Noviembre y Diciembre para vivir cada día del Adviento y llegar a la Navidad con un corazón lleno de amor y pasión por Jesús. Celebra esta temporada llena de anhelo y expectativa; que se renueve tu esperanza y clamor por la segunda venida de tu Jesús. Vive con convicción firme, creyendo, en fe, vive plenamente por el reino que vendrá. 


Verónica Rodas es esposa del pastor Luis Rodas. Madre de Cintia (17) y Zoé (6). Juntos sirven al Señor en Córdoba, Argentina. Su anhelo es mostrarle a la mujer lo deleitoso y hermoso que es ser discípula de Cristo.

DALE LO MEJOR

November 28, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

… Ama al SEÑOR tu Dios con todo tu corazón, con
toda tu alma y con toda tu mente. —NTV
MATEO 22:37

Desgraciadamente existe una idea de que los cristianos tienen que «despedirse de su intelecto» para creer. Pues esto no fue el caso de la mexicana Artemisa Echegoyen.

En una época en la que «misionero» significaba casi siempre extranjero, Artemisa se preparó para ser lingüista y traductora bíblica con el Instituto Lingüístico de Verano. Con su compañera, Katherine Voigtlander, trabajó largos años con los otomíes de Hidalgo, México. Las dos aprendieron la lengua, alfabetizaron a la gente en otomí (yuhu) y tradujeron el Nuevo Testamento.

Otro gran logro fue el libro Luces contemporáneas del otomí. Una vez cuando un mestizo se burló del «dialecto sin gramática», un nativo le enseñó el grueso volumen con orgullo: «¡Sí tenemos gramática!».

En el 2001, Artemisa presentó una ponencia magistral en el Coloquio Internacional sobre Otopames: «Un diccionario yuhu-español en preparación. Cincuenta años de una lengua y una cultura». Su compañera Cata tuvo que terminar la publicación cuando falleció Artemisa en el 2006. A pesar de una vida de grandes penurias, Artemisa mostró gran capacidad intelectual en su análisis de un idioma difícil, con ponencias, publicaciones y hasta labores administrativas. La reconocida lingüista, Yolanda Lastra, recuerda «su personalidad irradiante de paz» en todo ello. Dale a Cristo lo mejor, pues es digno de lo mejor de ti. La excelencia refleja su presencia. (MHM)

Da lo mejor al Maestro, tu juventud, tu vigor; dale
el ardor de tu alma, lucha del bien en favor.

HIMNO TRADICIONAL


Un devocional de Un año con Dios (B&H Español)

Mujeres de la Biblia: Loida y Eunice

November 27, 2022 By lifewaymujeres 1 Comment

Por cortesía de Ministerios Integridad y Sabiduría, Ezer y Lifeway Mujeres, traemos para ti un programa radial como ningún otro. Serás edificada, enseñada e instruida en la Palabra de Dios. Será un espacio especial que puedes compartir y comentar con tus amigas, escuchar mientras tomas un café, o mientras haces ejercicio. Queremos acompañarte y caminar contigo en tu crecimiento con Dios.

Loida y Eunice
« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Nos alegra saber que estás aquí. En este blog encontrarás artículos, devocionales y notas interesantes para tu vida. También podrás conocer de nuestros Estudios Bíblicos, Libros y Biblias. Pero, mayormente, encontrarás una comunidad de mujeres que quieren conocer a Dios y Su Palabra, y vivir de manera diferente gracias a Él.

Conoce más acerca de nosotras ►
Síguenos en FB 
Síguenos en Instagram 
Suscríbete a nuestro canal de YouTube 

RECIBE INFORMACIÓN Y NUESTRO PLAN DE ORACIÓN FAMILIAR

¿Lista para ser parte de nosotras y recibir cada mes nuestro Plan de oración familiar? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita: ESTADOS UNIDOS AMÉRICA LATINA

CATEGORÍAS

LO MÁS LEÍDO

  • CREADA PARA SER FUERTE
  • ¿Qué es el ministerio para las mujeres y por qué es necesario?
  • Se me hace difícil cumplir mis promesas ¿Qué hago?
  • ¿Cómo comenzar un ministerio de mujeres?
  • Creada para ser confiada (Pr 31:25)
Eventos Button Image

Copyright © 2023 · Lifeway Christian Resources All Rights Reserved

Cleantalk Pixel