• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Lifeway Mujeres

Lifeway Mujeres

  • Inicio
  • Estudios Bíblicos
  • Libros
  • Biblias
  • ARTÍCULOS
  • AUTORAS
    • Aixa de López
    • Cathy de Nuñez
    • Patricia Namnún
    • Wendy Bello
    • Karla de Fernández
    • Dámaris Carbaugh

Atículo

VERDADERA LIBERTAD

July 4, 2021 By lifewaymujeres Leave a Comment

Por María Renee

El sistema de valores del mundo enseña que libertad es el derecho que tenemos de obrar según nuestra voluntad a lo largo de nuestra vida. Por ejemplo, ir a donde queremos, en el momento que queremos, decidir nuestra manera de comportarnos, vestirnos, o como utilizar los recursos que tenemos, sin estar sujetas a ninguna otra voluntad sino regidas por nuestras propias convicciones y defenderlas a costa de cualquier precio. Libertad es sinónimo de independencia.  

Es bueno como mujeres cristianas anhelar libertad, pero la verdadera libertad. Meditemos y escudriñemos a la luz de las Escrituras lo que esta palabra significa.

ANTIGUO TESTAMENTO

A lo largo del Antiguo Testamento vemos al pueblo de Dios 400 años en Egipto en cautiverio y luego en el exilio por 70 años en Babilonia, oprimidos y muchas veces exigiéndoles que adoptaran las costumbres paganas de adorar múltiples dioses.

Los profetas anunciaron fielmente el mensaje del Señor: “vuelvan su mirada al Señor, arrepiéntanse de su manera de vivir, no busquen en otros dioses lo que solo pueden encontrar en Él.”  El pueblo estaba alejado de Dios, caminando en independencia en una “supuesta libertad.”  Esto trajo duras consecuencias para el pueblo, que tuvo que permanecer en exilio o en cautiverio por mucho tiempo, en repetidas ocasiones. Mientras esto sucedía vemos a Dios una y otra vez interviniendo con amor eterno, lleno de misericordia rescatándolos, trayéndolos del cautiverio a libertad. 

  • Leer toda esta historia en el antiguo testamento me hace pensar en la necedad de este pueblo, y al evaluar mi caminar me convenzo que no soy muy diferente de ellos.

NUEVO TESTAMENTO

Ubicados en esta parte de la historia, del lado de la cruz, cuando el pináculo de la provisión de Dios fue Cristo viniendo a libertarnos del pecado (puedes leer Romanos 6) encontramos las Escrituras llena de palabras de exhortación a andar en libertad, aquí algunos ejemplos para que seamos animadas a perseverar. 

Juan 8:32 
Si ustedes permanecen en mí palabra, verdaderamente son mis discípulos; y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.

Palabras dichas por Cristo mismo quien también nos enseña que Él es “la verdad” (Juan 14:6) Que esto sea motivo para nosotras de perseverar en las Escrituras porque nos permite conocerlo, nos revela Su carácter, voluntad y propósito para nuestra vida y así poder caminar en la libertad a la que nos ha llamado para ser verdaderas discípulas.

Ser libres nos hace permanecer

2 Corintios 3:17 Ahora bien, el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, hay libertad. Creemos en el Señor y su verdad porque sopla vida espiritual en nosotros, es Él quien inició la obra, y quien trae salvación, abre nuestro entendimiento y nos rescata de la cautividad del pecado. 

Inicia un proceso donde vamos siendo transformadas y la imagen del Señor se va formando en nosotras. ¡Qué privilegio, qué hermosa obra de restauración ser sacadas de las tinieblas para poder proclamar las maravillas de Su luz admirable! 

Ser libres nos lleva a depender de Él

2Timoteo 2:9 El apóstol Pablo está encadenado, pero explica que la Palabra de Dios no lo está, esto le permite compartir para que muchos más lleguen a experimentar la libertad de la que goza a pesar de estar encarcelado.

En diversas ocasiones Pablo escribe desde la cárcel, hace ver que su cuerpo físicamente está cautivo pero su espíritu es libre, verdaderamente libre, para proclamar el nombre de quien lo rescató de su manera vana de vivir y lo llamó a una verdadera libertad para servirle.

Ser libres nos lleva a servir al Señor

Libertad de adentro hacia afuera

La Palabra de Dios es clara en nuestra condición, antes de que nuestros ojos espirituales fueran abiertos, estábamos cautivas, en tinieblas, muertas en delitos y pecados. 

Él inició la obra, pagó por nuestra libertad y dejó Su Espíritu como garantía morando dentro de nosotras. Respondamos en gratitud, teniendo en alta estima el precio de nuestro rescate, la sangre de Cristo derramada en esa cruz, que brille en nuestro corazón y nos deslumbre la gloriosa resurrección y lo que significa. Para poder ser transformadas a una verdadera y legítima libertad, para que sea evidente lo que ha sucedido en nuestra mente y corazón reflejándose en nuestra manera de vivir, vestir y nos lleve a anhelar sujetarnos a Su voluntad y propósito.

Ser libres nos lleva a la obediencia

2 Pedro 2:19 Nos enseña que somos esclavos cada uno de aquello que nos ha vencido, que esto sea oportunidad de evaluar nuestro corazón y manera de vivir para identificar:

  • ¿Qué es lo que nos domina? 
  • ¿Qué determina en nuestra vida lo que nos hace sentir verdadera libertad?

Podemos estar viviendo una libertad por fuera, pero ser cautivas de nuestros pensamientos, emociones, queja, amargura, celos, contiendas, frustración, falta de perdón etc.

Recordemos que el Dios que sacó a Su pueblo del cautiverio, nos ha escogido como Suyas, nos provee la gracia necesaria cada día para que podamos ser libres y vivir la vida abundante, llena de plenitud y gozo, para conocerle más profundamente y crecer en una íntima creciente relación con Él, no nos conformemos con menos.

Para libertad fue que Cristo nos hizo libres. Por tanto, permanezcan firmes, y no se sometan otra vez al yugo de esclavitud. Gálatas 5:1

María Renée de Cattousse, pecadora, salvada por gracia, justificada por la fe en la obra de Cristo, redimida por la misericordia de Dios. Es miembro de la Iglesia Reforma en la ciudad de Guatemala. Esposa de Carlton, mamá de Mario René y Valeria. Odontóloga.

La creación revela el carácter del Creador

April 7, 2021 By lifewaymujeres Leave a Comment

Por Bredka Llanes de Bernardo

Porque desde la creación del mundo las cualidades invisibles de Dios, es decir su eterno poder y su naturaleza divina, se perciben claramente a través de lo que él creó, de modo que nadie tiene excusa.
Romanos 1:20

Cada día somos testigos del carácter de Dios, mientras nos da la luz del sol, al caminar entre plantas, cuando escuchamos aves cantar, al disfrutar la lluvia y el mar, cuando jugamos con nuestra mascota o mientras hacemos digestión. Aun mientras dormimos nuestro cuerpo es testigo y al mismo tiempo testifica que no somos producto de la casualidad. Desde la inmensidad de una galaxia, hasta una microscópica célula (las cuales funcionan como mini ciudades) son piezas que revelan la existencia de Dios Creador.   

Aquí algunos datos sorprendentes:

  1. El sol produce cada segundo el equivalente a la energía de 100 millones de bombas nucleares, lo que también es 760,000 veces la producción energética anual a nivel mundial. Estamos a una distancia de 150 millones de kilómetros, por lo que nos llega una mil millonésima (1/1X109) parte de su energía, pero es la cantidad exacta y suficiente para sustentar la vida en nuestro planeta.

Tú solo eres Jehová; tú hiciste los cielos, y los cielos de los cielos, con todo su ejército, la tierra y todo lo que está en ella, los mares y todo lo que hay en ellos; y tú vivificas todas estas cosas, y los ejércitos de los cielos te adoran.
Nehemías 9:6

  1. Las plantas tienen un súper poder llamado “gravitopismo”, que es la capacidad de desafiar la gravedad, ya que las plantas crecen hacia arriba al buscar la luz del sol. Tienen un mecanismo sofisticado que les permite detectar la dirección de sol y la gravedad. También cuentan un sistema de autodefensa contra los daños procedentes de la radiación solar. Gracias a un foto-receptor llamado UVR8 se produce una reacción bioquímica que fabrica su propio protector solar, permitiendo solo las ondas de luz esenciales para la fotosíntesis.

Considera los lirios, cómo crecen; no trabajan , ni hilan; mas os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió como uno de ellos.
Lucas 12:27

Él hace producir el heno para las bestias, y la hierba para el servicio del hombre, sacando el pan de la tierra. 
Salmo 104:14

  1. Las aves, aunque tienen pulmones, no tienen cuerdas bucales, sino una especie de globo llamado siringe, y algunas aves pueden cantar dos notas a la vez. También cuentan con unos sacos aéreos que además de proveerles aire adicional para cantar, también regulan ciertas funciones para el vuelo.

Toda ave de los montes conozco… 
Salmo 50:11

  1. En los mares y en los océanos se genera la mitad del oxígeno que respiramos. El 90% de los mares no han sido explorados.

¿No me teméis? – Declara el Señor- ¿no tembláis delante de mí, que puse la arena como frontera del mar, límite perpetuo que no traspasará? Aunque se agiten las olas, no prevalecerán; aunque rujan, no pasarán sobre ella. Jeremías 5:22

  1. Se estima que 16 millones de toneladas de agua caen del cielo caen cada segundo, ya sea en forma de nieve, granizo, lluvia o rocío y a través del proceso de humedad esa agua vuelve a la atmósfera.  

Cuando emite su voz, hay un tumulto de aguas en los cielos, y hace subir las nubes desde los confines de la tierra. Él produce los relámpagos para la lluvia, y saca el viento de sus depósitos. 
Jeremías 51:16

  1. Así como nuestros dedos contienen nuestra identificación única, los perros tienen una impresión única en sus narices.

Tú le haces señorear sobre las obras de tus manos…
Salmo 8:6ª

  1. Tu sistema digestivo te permite transformar la comida en energía para el funcionamiento de tu cuerpo en un proceso perfectamente diseñado de 6 pasos. Intervienen: sustancias químicas (saliva, jugos gástricos, serotoninas) microorganismos (más de 100 millones de bacterias) Todo funciona de manera perfecta.  

Porque tú formaste mis entrañas… 
Salmo 139:13a

La creación grita con cada detalle el carácter del Creador. La palabra creación en el original hebreo viene del verbo “bará” su significado es muy teológico y profundo puesto que su único sujeto es Dios. Solo Él puede crear en el sentido que está implícito en el bará. Cada pieza de la creación es una muestra de misericordia, que nos da un mensaje claro, tenemos dueño y propósito. 

La creación revela la Trinidad.

Dios está presente en la totalidad de Su ser en la obra de la creación. Las tres personas de la Trinidad están participando y por lo tanto la huella de esta realidad está impregnada en nuestro Universo.

… y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas 
Génesis 1:2c

entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen conforme a nuestra semejanza…
Génesis 1:26a

 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él Colosense 1:16 

La creación revela que Dios es eterno y trascendente.

La creación tuvo un principio y tendrá un final. Dios es eterno siempre ha sido y siempre será. La creación tiene límites, Dios no. 

El cielo y la tierra pasarán …
Mateo 24:35

¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance?
Isaías 40:28

La creación revela Su soberanía.

Lo creado depende de quien lo hizo. Dios controla Su creación. Él establece los límites gobernando. 

Todo cuanto el Señor quiere, lo hace, en los cielos y en la tierra, en los mares y en todos los abismos. 
Salmo 135:6

De Jehová es la tierra y su plenitud el mundo y los que en él habitan.
Salmo 24:1

La creación revela que Dios es un Dios vivo y activo.

Nuestro Dios no simplemente creó el mundo y lo dejó. Sigue siendo parte e interviene. Su carácter, amor y gracia siguen siendo evidentes por medio de lo que ha creado. Las leyes naturales que ha establecido nos hablan de Su perfección. A diferencia de los dioses falsos. Nuestro Dios está vivo y la creación lo declara

Mas Jehová es el Dios verdadero, él es Dios vivo y Rey eterno; a su ira tiembla la tierra, y las naciones no pueden sufrir su indignación 
Jeremías 10:10

El que hizo las Pléyades y el Orión, cambia las densas tinieblas en aurora, y hace oscurecer el día y la noche; el que llama a las aguas del mar, y las derrama sobre la faz de la tierra: El Señor es su nombre. 
Amós 5:8

La creación revela a Cristo.

Jesús es el motor creador. El verbo; Aquel por el que todo fue hecho y quién sostiene todo lo creado.

Todas las cosas fueron hechas por medio de Él, y sin Él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. 
Juan 1:3

Jesús en Su ministerio en la tierra mostró Su deidad al ordenar a los vientos y mares que se detuvieran. 

 ¿Quién es Este, que aun los vientos y el mar le obedecen?
Mateo 8:27 

Nuestra responsabilidad como criaturas y con lo creado

El ser humano es la corona de la creación, Dios nos creó a Su imagen y semejanza. De todo lo creado, quienes más fielmente mostramos el carácter del Creador. Pero fallamos junto con Adán. No creímos a Sus palabras y desconfiamos de Su amor y plan perfecto. Pero Dios se hizo hombre. Es Cristo que al hacerse hombre pagó nuestra deuda y nos restablece la oportunidad de vivir para reflejar Su gloria. Como criaturas redimidas, vivamos brillando para Él. Declarando con nuestra vida Sus perfecciones, bondades y gracia. Vivamos para Su gloria y disfrutemos de lo que ha creado. Escuchemos cuando la creación hace visibles las cosas invisibles de Dios como Su eterno poder y deidad.

Pero tengamos cuidado de nuestros propios corazones, pues la creación es tan maravillosa que puede volverse objeto de alabanza en lugar de ser solo un testigo. La humanidad ha luchado siempre con esto. De ahí la advertencia de Dios,  

No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. 
Deuteronomio 20:4

Que cada olor, color, sabor, sonido y paisaje de la creación te lleve a glorificarlo, amarlo y confiar más en Él.

Levantad en alto vuestros ojos, y mirad quién creó estas cosas…
Isaías 40:26

Bredka, es una esposa y mamá ordinaria que vive asombrada por la gracia de Dios. Le apasiona leer, estudiar, meditar y enseñar la Biblia. Radica en la Ciudad de México y junto con su familia son miembros de la Iglesia Semilla de Mostaza, Santa Mónica. Colabora como editora para este blog.

El regalo lo recibieron los magos

January 6, 2021 By lifewaymujeres Leave a Comment

Por Mayra Beltrán de Ortiz

” Cuando vieron la estrella, ¡se llenaron de alegría! Entraron en la casa y vieron al niño con su madre, María, y se inclinaron y lo adoraron.  Luego abrieron sus cofres de tesoro y le dieron regalos de oro, incienso y mirra”. 

 (Mateo 2:10-11 NTV)

El 6 de enero de cada año, doce días después de la Navidad, la iglesia occidental celebra la Epifanía.  

Epifanía significa aparición, manifestación o fenómeno a partir del cual se revela un asunto importante. La palabra proviene del griego epiphaneia, que significa ‘mostrarse’ o ‘aparecer por encima’.

Es indiscutible que una de las imágenes favoritas de la Navidad es la de los magos viajando en camellos durante una noche iluminada por las estrellas. De hecho, acostumbramos a adornar nuestros hogares con figuras que representan el nacimiento del niño Jesús y siempre colocamos a los magos alrededor del pesebre con los pastores que han venido al establo para ver al bebé.

Es una verdad el hecho de que estos magos o sabios no pertenecen realmente a la escena del pesebre. Hay una serie de datos que sugieren que llegaron bastante tiempo después del nacimiento de Jesús en el establo. El Evangelio de Mateo no incluye detalles de si eran verdaderamente reyes, si eran exactamente tres y si su llegada fue poco después de su nacimiento. De acuerdo con las Escrituras estos magos fueron guiados por una estrella visible que los llevó hasta Jerusalén y luego hasta Belén exactamente al lugar donde estaba el niño (Mateo 2:2,9).  Algunos han sugerido que Jesús pudo haber tenido entre 1 y 2 años por el hecho de que el rey Herodes ordenó la matanza de todos los niños menores de 2 años.

El evangelio de Mateo sí registra que estos magos vinieron con regalos especiales para el rey recién nacido. Mateo nos dice: “Y entrando en la casa, vieron al Niño con su madre María, y postrándose le adoraron; y abriendo sus tesoros le presentaron obsequios de oro, incienso y mirra” (Mateo 2:11).  

Oro, incienso y mirra resultan regalos extraños para un niño recién nacido.  Algunos historiadores han razonado que estos regalos son símbolos de quién era este bebé. Se han hecho interpretaciones populares del simbolismo de estos regalos, pero Mateo no nos da ninguna explicación.  

El oro es asociado con reyes y representa poder y riqueza. El incienso es usado algunas veces en las iglesias y demuestra que las personas adorarían a Jesús. La mirra es un perfume que se usa para embalsamar a los muertos, indicaba la humanidad de este niño y presagiaba su sufrimiento y muerte como Salvador del mundo.

Es una tradición popular la de intercambiar regalos entre amigos y familiares en la época de Navidad. Esta tradición que ha sido honrada por miles de años nos recuerda los regalos que fueron dados a Jesús por estos sabios.

El dar regalos es un evento tan celebrado en el mundo occidental que grandes industrias han crecido alrededor de esta tradición. Es importante saber exactamente cómo esta tradición comenzó y que representa, y de esa manera no perdamos el enfoque de que realmente significa darnos regalos unos a otros durante esta temporada tan agitada del año.

Podemos inferir que los regalos intercambiados en Navidad son un símbolo de los tributos hechos al niño Jesús por estos hombres sabios después de Su nacimiento durante la historia de la Natividad. ¿Qué se le puede regalar a este niño que es el Dios Todopoderoso?

En realidad, fueron estos magos quienes recibieron el gran regalo. La llegada de Jesús es el gran regalo que se nos ha dado en Cristo.  El regalo de Jesús a nosotros es el regalo de vida, el regalo del Espíritu en nosotros.  Pero Jesús en sí mismo es el regalo de Dios al mundo. La Navidad es realmente sobre un enorme regalo que Dios le dio al mundo cerca de 2000 años atrás – ¡JESÚS!  Uno de mis versículos favoritos, Juan 3:16 dice “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en él, no se pierda, mas tenga vida eterna”.

Nosotros como los sabios debemos vivir en asombro, agradecidas por la maravilla del amor de Dios que lo llevó a hacerse carne en un niño pequeño.  Este regalo de parte de Dios es demasiado grande, demasiado maravilloso, ¿Qué podemos nosotras dar a cambio?  Nada, lo que sí podemos es darnos nosotras mismas en adoración.  Estos hombres, eruditos, ricos, magos del este, no judíos y probablemente paganos, arrodillados a los pies del pequeño niño, del Dios verdadero, se dieron a sí mismos, se arrodillaron y adoraron según dicen las Escrituras.

La Epifanía es la revelación de Dios al mundo: la revelación de Jesús, el regalo del amor de Dios. Es un amor al cual los magos responden con los regalos de oro, incienso y mirra, el cual Jesús devuelve personalmente con Su ministerio, muerte y resurrección. La naturaleza de esta entrega de regalos es personal. Demanda de nosotras que nos involucremos con otras personas, que trabajemos para mejorar a nuestra sociedad.  La Epifanía es un recordatorio a nosotras de dar y cuando podamos dar de una manera extravagante.

Estamos iniciando un nuevo año después de finalizar un año muy tormentoso. Debemos preguntarnos:

  • ¿Qué tanto nos hemos entregado a Dios en respuesta a su maravilloso regalo para nosotras?
  • ¿Con qué facilidad le hemos dado a Dios, no lo segundo mejor sino lo mejor de lo que tenemos para ofrecer?
  • ¿Con cuánta frecuencia nos hemos entregado a nosotras mismas y de nuestro tiempo a alguien que necesita amor y compasión?

El desafío para nosotras hoy es que el amor de Dios se refleje en nuestras vidas mientras lo adoramos con todo lo que tenemos.

Mayra Beltrán de Ortiz, decidida a honrar el diseño de Dios para la mujer. Esposa por 43 años de Federico Ortiz, madre de José Alberto y Erika y feliz abuelita de Noé, Renata y Jaime Alberto. Miembro y diaconisa de la Iglesia Bautista Internacional (IBI) donde sirve junto a su esposo a grupos pequeños de parejas además de pertenecer al cuerpo de consejería. Ama poder servir como mentora de mujeres más jóvenes. Es coordinadora del ministerio de mujeres EZER.

Primary Sidebar

Nos alegra saber que estás aquí. En este blog encontrarás artículos, devocionales y notas interesantes para tu vida. También podrás conocer de nuestros Estudios Bíblicos, Libros y Biblias. Pero, mayormente, encontrarás una comunidad de mujeres que quieren conocer a Dios y Su Palabra, y vivir de manera diferente gracias a Él.

Conoce más acerca de nosotras ►
Síguenos en FB 
Síguenos en Instagram 
Suscríbete a nuestro canal de YouTube 

RECIBE INFORMACIÓN Y NUESTRO PLAN DE ORACIÓN FAMILIAR

¿Lista para ser parte de nosotras y recibir cada mes nuestro Plan de oración familiar? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita: ESTADOS UNIDOS AMÉRICA LATINA

CATEGORÍAS

LO MÁS LEÍDO

  • Plan Familiar de Oración [Julio]
  • Digno
  • Se me hace difícil cumplir mis promesas ¿Qué hago?
  • QUE TU HIJO NO SEA “EL MUCHACHO CONSENTIDO”
  • Ejercítate para la piedad.
Eventos Button Image

Copyright © 2022 · Lifeway Christian Resources All Rights Reserved

Cleantalk Pixel