• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Lifeway Mujeres

Lifeway Mujeres

  • Inicio
  • Estudios Bíblicos
  • Libros
  • Biblias
  • ARTÍCULOS
  • AUTORAS
    • Aixa de López
    • Cathy de Nuñez
    • Patricia Namnún
    • Wendy Bello
    • Karla de Fernández
    • Dámaris Carbaugh
    • Liliana Llambés

Devocional

DALE LO MEJOR

November 28, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

… Ama al SEÑOR tu Dios con todo tu corazón, con
toda tu alma y con toda tu mente. —NTV
MATEO 22:37

Desgraciadamente existe una idea de que los cristianos tienen que «despedirse de su intelecto» para creer. Pues esto no fue el caso de la mexicana Artemisa Echegoyen.

En una época en la que «misionero» significaba casi siempre extranjero, Artemisa se preparó para ser lingüista y traductora bíblica con el Instituto Lingüístico de Verano. Con su compañera, Katherine Voigtlander, trabajó largos años con los otomíes de Hidalgo, México. Las dos aprendieron la lengua, alfabetizaron a la gente en otomí (yuhu) y tradujeron el Nuevo Testamento.

Otro gran logro fue el libro Luces contemporáneas del otomí. Una vez cuando un mestizo se burló del «dialecto sin gramática», un nativo le enseñó el grueso volumen con orgullo: «¡Sí tenemos gramática!».

En el 2001, Artemisa presentó una ponencia magistral en el Coloquio Internacional sobre Otopames: «Un diccionario yuhu-español en preparación. Cincuenta años de una lengua y una cultura». Su compañera Cata tuvo que terminar la publicación cuando falleció Artemisa en el 2006. A pesar de una vida de grandes penurias, Artemisa mostró gran capacidad intelectual en su análisis de un idioma difícil, con ponencias, publicaciones y hasta labores administrativas. La reconocida lingüista, Yolanda Lastra, recuerda «su personalidad irradiante de paz» en todo ello. Dale a Cristo lo mejor, pues es digno de lo mejor de ti. La excelencia refleja su presencia. (MHM)

Da lo mejor al Maestro, tu juventud, tu vigor; dale
el ardor de tu alma, lucha del bien en favor.

HIMNO TRADICIONAL


Un devocional de Un año con Dios (B&H Español)

Características llamativas

November 25, 2022 By lifewaymujeres 2 Comments

Así alumbre vuestra luz delante de los hombres,
para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen
a vuestro Padre que está en los cielos.
MAT EO 5:16

Cuando Matías era un niño pequeño, le decían que sus ojos lo meterían en muchos problemas. Era un cumplido, claro, pero era algo que le causaba algo de timidez. Incluso su esposa admitía que había algo en sus ojos que lo hacía sobresalir. Sus ojos eran grises, pero tenían tal brillantez que muchos pensaban que eran plateados. Los hombres se impactaban y las mujeres se embelesaban cada vez que hacía contacto visual con ellos. Por esto, Matías se había vuelto algo introvertido con los años.

En su adultez, Matías desarrolló un temor subconsciente sobre sus ojos; le preocupaba que la única razón por la que las personas se interesaban en él fuera por su característica llamativa. Después de años de suponer esto, finalmente se acercó a su esposa y le habló sobre la inseguridad que sentía a causa de sus ojos. Incluso se preguntaba si se habrían casado de no ser por sus ojos. Su esposa se rio amorosamente por su autodesprecio. Ella le preguntó dónde se habían conocido. Él le respondió que se conocieron en un campamento.

«¿Qué estabas haciendo cuando te conocí?», ella le preguntó.
«Estaba jugando con mi hermano menor», respondió.

«Me enamoré de ti porque vi lo tierno y amoroso que eras con otros. Te observé por unos días después de eso desde la distancia. Estábamos demasiado lejos para que yo pudiera ver tus ojos. Lo que amo de ti es cómo amas a los demás. Podrías tener los ojos más comunes y aun así me habría impactado la manera en la que amas».

Muchas veces nos preguntamos qué es lo que Dios ha hecho en nosotros que nos hace especiales. No nos tomamos el tiempo de pensar que lo especial en nosotros no necesariamente puede verse como un rasgo físico. Muchas veces lo que nos hace en verdad especiales se encuentra en cómo interactuamos con otros. Dios nos ha hecho a cada uno de nosotros especiales en nuestra propia manera; y, para ser completamente franca, lo que nos hace en realidad llamativos no tiene nada que ver con cómo nos vemos, sino con cómo amamos. Dios no nos creó de una manera tan superficial que solo podamos ser conocidos por nuestra apariencia. Dios nos hizo para amarlo y para amar a los de nuestro alrededor. De qué maneras hacemos eso es lo que nos da el tipo de características llamativas que apuntan a Dios y a Su gloria.

SEÑOR, SÉ QUE TE HAS TOMADO EL TIEMPO DE
HACERME ÚNICA. ME LLENO DE GOZO EN SABER
QUE LO QUE ME HACE ESPECIAL NO ES SOLAMENTE
LA FORMA EN LA QUE ME VEO, SINO MÁS BIEN
CÓMO ME HAS LLAMADO A AMAR. AMÉN.


Un devocional de 100 días de gozo (B&H Español)

EL PODER DE LA ORACIÓN

November 21, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

Orad sin cesar. —RVR1960
1 TESALONICENSES 5:17

Helen Ewan, de Glasgow, Escocia, conoció al Señor a los 14 años. Cuando murió a los 22 años, toda Escocia lloró por ella. Cientos de misioneros alrededor del mundo lloraron por su muerte.

Había aprendido ruso y esperaba ir allá de misionera. Era una chica introvertida que no cantó en público ni predicó; no escribió un libro ni compuso un himno. Jamás viajó más allá de 200 millas (320 kilómetros) fuera de su ciudad. ¿Qué la hizo tan especial? Su vida de oración.

Se levantaba todas las mañanas a las 5 para estudiar la Biblia y orar. En sus ocho años como creyente guardó un diario de oración y por eso podemos saber que había cerca de 300 misioneros por los que ella estaba orando. En su diario escribió la fecha en que primero oró por cierta petición y allí mismo anotó la fecha cuando Dios respondió.

También oraba por los que no conocían a Jesús, muchos por nombre. Y no solo eso, cuando podía, compartía con otros sobre su fe. Los predicadores también se sentían agradecidos cuando ella aparecía en la reunión, pues sabían que estaría orando por ellos y por los que escuchaban el evangelio por primera vez.

¿Cómo es nuestra vida de oración? Podemos hacer un impacto como Helena si oramos sin cesar. (KOH)

¿Es la oración el timón de tu vida
o tu llanta de refacción?

CORRIE TEN BOOM


Un devocional de Un año con Dios (B&H Español)

Cadenas de clips

November 18, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera
la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es
gracia; de otra manera la obra ya no es obra.
RO M A N O S 11:6

La señorita Karen hace algo bastante único con sus alumnos de primer grado. En la primaria, ella pasa todo el día con sus estudiantes. Enseña a 22 alumnos todo el año. Se aprende sus nombres, conoce a los padres y planea un currículo para cada materia, desde ciencia hasta ortografía. Es buena en su trabajo en cuanto a lo académico, pero esa no es la razón por la que los padres aman su función en la vida de los niños. Verás, a la señorita Karen se la conoce como la «maestra clip». Así se la presenta en los eventos escolares y así se la describen los niños a sus padres.

Este apodo comenzó unos años atrás, cuando la señorita Karen decidió participar en un experimento durante todo el año. El experimento consistía en comprar pequeños clips y hacer una cadena para sus estudiantes al inicio de cada año. El experimento era sencillo. Por cada cosa buena que hacía un estudiante, ella añadía un clip a su cadena. Por cada cosa mala que hacía un estudiante, quitaba un clip de la cadena. Ella mantenía un conteo a lo largo del día de cada cosa que hacían los estudiantes, aunque ellos no se dieran cuenta. Si decían: «Sí, señorita», obtenían un clip. Si jugaban amablemente, obtenían un clip. Si compartían su comida, obtenían un clip. Ella nunca les decía a sus estudiantes si habían obtenido un clip o no. Mantenía el conteo y añadía o borraba puntos a lo largo del día y, al final del día, al prepararse para irse, añadía los clips que correspondían a las cadenas.

La belleza de esto es que cada estudiante, sin importar qué tan molesto o irrespetuoso fuera, parecía siempre obtener uno o dos clips cada día. Al final del año, los padres verían el largo de las cadenas de los estudiantes y notarían el impacto que su hijo había tenido en su maestra. Sin embargo, sin importar qué sucediera, cada niño tenía al menos un clip por cada uno de los casi 200 días de clases.

Un padre, un poco más sincero que los demás, se preguntó cómo era que su hijo tenía una cadena de casi 300 clips de largo. La respuesta de la señorita Karen es una que todos deberíamos considerar. Ella sonrió y dijo: «El experimento original requiere dos cadenas. Una representa lo bueno y otra lo malo. Para mí, lo bueno no representa necesariamente sus actos tanto como representa quiénes son ellos para mí. Aunque los estudiantes hacen cosas malas, no cambia el hecho de que hay algo en cada uno de ellos que merece ser amado. La cadena representa los momentos en los que han mostrado ese tipo de amor a otros». En la vida, nos enfocamos mucho en nuestras acciones o trabajos para poder ganar el favor de Dios, pero no hemos sido llamados a vivir así. Dios nos sigue amando incluso cuando hacemos cosas malas e independientemente de si hacemos cosas buenas.

SEÑOR, SÉ QUE MUCHAS VECES ME ENFOCO
DEMASIADO EN HACER LO CORRECTO PARA
PODER GANAR TU AMOR. RECUÉRDAME CADA
DÍA QUE TU AMOR NO SE GANA, SINO QUE ES
ALGO QUE NOS HA SIDO OTORGADO. AMÉN.


Un devocional de 100 días de gozo (B&H Español)

RECOMPENSA PARA LA HOSPITALIDAD

November 14, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

Y ella dijo a su marido: … Yo te ruego que hagamos
un pequeño aposento de paredes, y pongamos allí
cama, mesa, silla y candelero… —RVR1960
2 REYES 8:9,10

La mujer sunamita recibió la bendición de tener un hijo por haber propuesto en su corazón hospedar desinteresadamente a Eliseo, siervo de Dios. Graciela Montiel, o «Chela», como todos le decían, fue también una mujer muy hospitalaria.

Siempre había personas hospedadas en su hogar. Le gustaba ofrecer asiento y refrigerio a las mujeres que pasaban vendiendo fruta con sus pesadas canastas en el calor abrasador. Su casa era lugar de ensayo para todo un coro cada fin de semana. Cocinaba para agasajar a los pastores y hermanos de la iglesia.

Propuso en su corazón dar alojamiento al pastor William Mora, quien comenzó un estudio bíblico familiar. La sala fue sustituida por bancas. El grupo creció y hoy, casi treinta años después, la «Iglesia Bíblica Sinaí» es una congregación fuerte en Puebla, México.

Tú puedes ser hospitalaria simplemente ofreciendo un vaso de agua o ayudando a tus padres a atender a los invitados de la familia con amabilidad y presteza. Recuerda que hay quienes sin saberlo, han hospedado ángeles. (MG)

Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como
para el Señor y no para los hombres.

PABLO


Un devocional de Un año con Dios (B&H Español)

La torre

November 11, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto
eternidad en el corazón de ellos, sin que
alcance el hombre a entender la obra que ha
hecho Dios desde el principio hasta el fin.
E C L E S I A S T É S 3:1 1

Hay una torre de bloques en una oficina que se ha convertido en el reto entre nueve o diez competidores que han decidido participar. Hay algunos espectadores que han disfrutado del espectáculo sin participar, aunque siempre son bienvenidos a participar en la competencia. El objetivo es simple: la torre está construida de bloques rectangulares. Un jugador saca un bloque de la torre y lo usa para seguir construyendo hacia arriba, encima de la torre. Cuando el juego comienza, la torre mide 20 centímetros. Al ir participando durante el día, los jugadores pasan por la torre en la oficina, y esta se va haciendo cada vez más alta… y más inestable. Hoy en día, el récord es de 38 centímetros de alto. Muchos han estado cerca de romper el récord, pero este ha permanecido por más de cuatro meses.

Lo interesante de esta competencia es que técnicamente no hay un ganador. En la mayoría de las competencias, hay un deseo por un ganador y un perdedor. Este no es el caso en este juego. La idea del juego es seguir jugando. Idealmente, el juego nunca termina. La torre crece y crece, y, aunque sería increíblemente inestable, el juego podría continuar más allá del techo y
hasta las nubes.

Hay una lección que aprender con esta pequeña torre. Muchos de nosotros buscamos ser el ganador en algo. Buscamos encontrar un fin para un medio. Queremos la promoción más de lo que queremos trabajar. Queremos que nuestros niños obtengan calificaciones perfectas, pero no nos tomamos el tiempo para trabajar en su educación. Queremos tener un jardín lindo, pero olvidamos que, para obtener la recompensa del «jardín del mes», esto requerirá cuidado constante. Incluso hablamos de ponernos en forma, como si fuera una batalla temporal en contra de nuestro autocontrol, cuando cualquier entrenador físico te dirá que la salud es un estilo de vida, nada más ni nada menos.

Cuando nos tomamos el tiempo para darnos cuenta del tipo de gozo que viene de no buscar un destino, sino de enfocarnos en el viaje, podemos tener una vida más plena. Algunas veces en la vida, no hay un fin para el viaje. Algunas veces, las cosas tienen como propósito durar más allá de un tiempo específico. Así como nuestra relación con Dios, el gozo que viene de conocerlo es uno en constante crecimiento. No hay límite en cuanto a conocer a Dios. Búscalo y descubre el gozo que viene de conocerlo.

SEÑOR, ME HE ENFOCADO EN ENCONTRAR
EL FIN PARA MUCHAS COSAS EN MI VIDA.
RECUÉRDA ME QUE NO HAY UN FIN CUANDO
SE TRATA DE CONOCERTE. RECUÉRDAME QUE
NUNCA VOY A CONOCERTE EN TU TOTALIDAD
Y SOLAMENTE PUEDO PROFUNDIZAR EN
CONOCERTE AL BUSCARTE CADA DÍA. AMÉN.


Un devocional de 100 días de gozo (B&H Español)

TUS TALENTOS PARA DIOS

November 7, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

Y todo lo que hagáis, hacedlo de buen ánimo, como al
Señor, y no a los hombres. —JBS, Jubilee Bible 2000
COLOSENSES 3:23

La influyente cantante afroamericana, Mahalia Jackson, se propuso cantar solo música «gospel», aunque muchas veces la gente la animaba a cantar música secular, con la cual podría obtener más éxito comercial. Fue la primera que cantara gospel en el elegante Carnegie Hall de Nueva York. Quería cantar solamente lo que glorificaba a su Señor, más que tener fama, aunque también logró tener esta última.

Fue invitada a participar en la toma de posesión del presidente J. F. K. Kennedy, pero nunca olvidó sus raíces y su pueblo. Mahalia usó sus talentos como activista en la época del movimiento norteamericano a favor de los derechos civiles de los afroamericanos. Su poderosa voz de contralto impactó al público en la misma marcha en Washington donde Martin Luther King dio su inolvidable discurso «Tengo un sueño», en 1963.

Eso sí, sufrió la discriminación en carne propia. Cuando quiso comprar una casa en Chicago, al ver su origen racial, los responsables repentinamente «ya la habían vendido». Cuando al fin hizo su compra, los vecinos blancos de la zona empezaron a mudarse a otras áreas de la ciudad.

Así como Jackson, tendrás críticos que te harán sentir que usar tus talentos para Dios es una pérdida de tiempo. Pero no será así si lo haces para Dios. (MHM)

Canto la música de Dios porque me hace sentir
libre. Me da esperanza. Con los «blues», sigues sintiendo «los blues» (la tristeza).

MAHALIA JACKSON


Un devocional de Un año con Dios (B&H Español)

Tests de personalidad

November 4, 2022 By lifewaymujeres 1 Comment

Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio,
nación santa, pueblo adquirido por Dios, para
que anunciéis las virtudes de aquel que os
llamó de las tinieblas a su luz admirable.
1 P E D R O 2:9

Todos los hemos visto. La mayoría de nosotros los hemos hecho. La realidad es que somos personas que se han obsesionado con los tests de personalidad. Hemos conocido el gozo de saber qué tipo de persona somos. Algunos de nosotros incluso basamos nuestra identidad en eso. Quizás sea algo que no nos enorgullece, pero todos hemos visto los cuestionarios y nos hemos preguntado qué personaje de nuestro programa de televisión favorito somos. Nos preguntamos qué color nos define o qué tipo de animal seríamos. Algunas de estas evaluaciones se han vuelto tan populares que hasta han sido implementadas en trabajos. Evaluaciones como el eneagrama, el Myers-Briggs e incluso StrengthFinders se han usado para identificar la forma en la que una persona trabaja, piensa y coopera con otros miembros de un equipo. Todo esto para responder una pregunta sencilla: «¿Dónde pertenecemos?».

Esta es una pregunta que la humanidad se ha hecho por miles de años. Es una idea que ha dado vueltas en las mentes de nuestros más grandes pensadores y ha ocupado los pensamientos de los niños. Queremos saber quién somos, dónde pertenecemos y qué nos hace especiales y únicos. Estas son emociones que todos hemos sentido hasta cierto punto. Ya sea que queramos admitirlo o no, queremos saber cómo nos ve el mundo. Nos gusta la idea de encontrar nuestro lugar en la sociedad. Todo esto, sin embargo, es superficial.

Quiénes somos, dónde pertenecemos y qué significa todo eso se responde con la realidad de quién es Dios en nuestras vidas. Para mí, siempre he pensado que Dios nos observa a través de un lente similar al de un padre. Los que tienen hijos entienden que hay una profundidad que va más allá de lo que se puede describir cuando se trata de la identidad de su hijo. El amor que una persona tiene por su hijo es difícil de describir. Y, en eso, encontramos el punto. Nuestra identidad puede ser algo en lo que nos enfocamos, pero hay un Dios que sabe quién somos en un nivel más profundo de lo que podemos entender. Somos Su creación. Él conoce nuestros corazones y nuestras mentes mejor que nadie. Podemos encontrar gozo en saber que somos amados por un Dios que conoce nuestra identidad mejor de lo que pudiéramos describirnos a nosotros mismos. Es una de las muchas razones por las que encontramos gozo en saber que la primera parte de nuestra identidad es ser hijo de Dios, porque entendemos el amor sin poder describirlo.

SEÑOR, GRACIAS POR AMARME. SÉ QUE HAY
MOMENTOS EN LOS QUE ME ENFOCO EN ENCONTRAR
QUIÉN SOY COMO PERSONA Y OLVIDO ADMITIR
QUE SOY TUYA. RECUÉRDAME TU AMOR CADA
DÍA Y RECUÉRDAME QUE ESTE AMOR TIENE
UNA PROFUNDIDAD INDESCRIPTIBLE. AMÉN.


Un devocional de 100 días de gozo (B&H Español)

Desde cero

October 28, 2022 By lifewaymujeres 1 Comment

Este pueblo he creado para mí;
mis alabanzas publicará.
I S A Í A S 43 : 21

Con todos los programas de cocina y las recetas que encontramos en las redes sociales, no es de sorprenderse que hemos visto un deseo creciente en nuestra cultura para aprender a cocinar. Las personas hacen su mejor esfuerzo para olvidarse del microondas y usar ollas, sartenes y espátulas. Dejan la ventanilla de servicio con el automóvil a cambio de la ventana de un horno. Para bien o para mal, nos estamos convirtiendo en una cultura que ha redescubierto un amor por cocinar.

Algunas culturas en nuestro país, sin embargo, parecieran nunca haber perdido el gozo de cocinar. Sencillamente, eso es lo que hacen. Es una tradición familiar cocinar algo desde cero. Y otros apenas estamos descubriendo que «desde cero» significa más que solo abrir una caja y mezclar ingredientes. Significa crear algo.

Esto es algo que ha confundido a muchos cocineros y panaderos jóvenes, pero el concepto de «desde cero» es algo que está cambiando el mundo de la repostería. Ha habido un regreso a las formas antiguas de cocina, incluso en la creación más simple: el pan. Para muchos de nosotros, el pan es un simple producto que tiene su propia sección en el supermercado. No es necesariamente algo que creamos. Es algo que compramos y, sin embargo, hornear pan es una de las formas de arte antiguas que parece estar regresando.

Hay una familia que aplica el método «desde cero» seriamente. Por ejemplo, en lugar de harina, compran su propio grano y hacen su propia harina. Dicen que eso es lo que hace a sus recetas de pan especiales. Los hijos mayores de la familia dicen que hay algo diferente en cada producción de pan porque se toman el tiempo de crearlo desde los ingredientes más naturales. Incluso hacen su famoso pan integral de canela y lo dan como parte de su regalo navideño en el servicio de Navidad.

Muchos de nosotros olvidamos el gozo de saber que todos surgimos de algo muy pequeño. Científicamente hablando, entendemos que crecimos en el vientre de nuestra madre a partir de un grupo de células y nos formamos en los humanos que somos hoy, pero aquellos de nosotros que conocemos a Dios nos llenamos de gozo en saber que pasó mucho más que solo eso. Fue nuestro Padre quien nos formó de manera compleja y nos hizo lo que somos hoy. ¿Cómo no tener gozo en saber que Dios nos hizo… desde cero?

SEÑOR, GRACIAS POR CREARME. GRACIAS
POR FORMARME Y HACERME LA PERSONA QUE
SOY HOY. PERMÍTEME TENER ESTE MISMO
APRECIO POR OTROS PORQUE, ASÍ COMO TÚ
ME HICISTE, LOS HICISTE A ELLOS. AMÉN.


Un devocional de 100 días de gozo (B&H Español)

EL SECRETO MISIONERO

October 24, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado y
de la justicia de Dios y del juicio que viene. —NTV
JUAN 16:8

Johanna Veenstra no encontraba paz en su trabajo como secretaria hasta que se rindió al llamado de Dios y viajó a África. Sin embargo, durante el trayecto, aprendió la lección más importante para quien desea servir a Dios. Comprendió que ella podía hacer mucho trabajo, pero ver poco fruto pues es el Espíritu Santo quien convence de pecado. Es Dios quien cambia vidas.

Con esto en mente, Johanna se dispuso a tener una vida de dependencia en Dios. Su vida de oración fue ejemplar y de inspiración a muchos. Trabajó en Lupwe, el actual estado de Taraba en Nigeria. Se dedicó principalmente a la labor médica y a la predicación.

Johanna entró de lleno a una región de oscuridad, llena de idolatría, fetichismo, poligamia y todo tipo de situaciones complicadas. Soportó ratas e insectos, sin echar de menos la ciudad de Nueva York que dejó atrás. Murió joven, a los 39 años, pero fue la primera mujer misionera de su denominación.

Como ella, debemos comprender que nosotros no producimos el cambio en las personas. Nuestra misión es compartir las buenas noticias. Dios se encarga del resto. Tristemente, muchas veces no hacemos nuestra parte. ¿Quién oirá si no vamos nosotras y hablamos de Jesús? ¿Te está llamando Dios? (KOH)

No encontraremos paz hasta que estemos en
el lugar donde Dios quiere ocuparnos.


Un devocional de Un año con Dios (B&H Español)

« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Nos alegra saber que estás aquí. En este blog encontrarás artículos, devocionales y notas interesantes para tu vida. También podrás conocer de nuestros Estudios Bíblicos, Libros y Biblias. Pero, mayormente, encontrarás una comunidad de mujeres que quieren conocer a Dios y Su Palabra, y vivir de manera diferente gracias a Él.

Conoce más acerca de nosotras ►
Síguenos en FB 
Síguenos en Instagram 
Suscríbete a nuestro canal de YouTube 

RECIBE INFORMACIÓN Y NUESTRO PLAN DE ORACIÓN FAMILIAR

¿Lista para ser parte de nosotras y recibir cada mes nuestro Plan de oración familiar? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita: ESTADOS UNIDOS AMÉRICA LATINA

CATEGORÍAS

LO MÁS LEÍDO

  • CREADA PARA SER FUERTE
  • ¿Qué es el ministerio para las mujeres y por qué es necesario?
  • Se me hace difícil cumplir mis promesas ¿Qué hago?
  • Creada para ser confiada (Pr 31:25)
  • Ya no siento amor por mi pareja.
Eventos Button Image

Copyright © 2023 · Lifeway Christian Resources All Rights Reserved

Cleantalk Pixel