• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Lifeway Mujeres

Lifeway Mujeres

  • Inicio
  • Estudios Bíblicos
  • Libros
  • Biblias
  • ARTÍCULOS
  • AUTORAS
    • Aixa de López
    • Cathy de Nuñez
    • Patricia Namnún
    • Wendy Bello
    • Karla de Fernández
    • Dámaris Carbaugh
    • Liliana Llambés
  • Podcast

Ministerio de mujeres

Oportunidades de servicio hoy

March 30, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

Por Alejandra Sura

La oportunidad de servicio y ministerio en la iglesia puede verse desde muchas perspectivas y definirse de maneras sorpresivas cuando leemos la Palabra de Dios. Puede que seas de esas mujeres que tienen los dones y habilidades más visibles: enseñanza, liderazgo, logística, música. 

Tus dones podrían tener alcances inimaginables y muy públicos; por otra parte, puede que seas una mujer con un ministerio silencioso y tras bambalinas, como el de una administradora financiera, diseñadora gráfica o que seas una mujer que sirve implícitamente por medio de su discapacidad.  

El tema de la mujer con discapacidad y su función en la iglesia vale la pena nuestra atención porque nos ofrece una redefinición de lo que significa «servicio» o «ministerio» que puede ayudarnos a todas. Solemos asociar la palabra «ministerio» con la esposa del pastor, la misionera, la que toca la guitarra o canta en el grupo de alabanza. Es decir, típicamente asociamos la palabra con funciones protagónicas que suelen «producir mucho fruto». Esta es una visión angosta y antibíblica.  

Te invito a leer Hechos 6:1-7. El pasaje nos narra cómo los apóstoles se dieron cuenta de que necesitaban entregarse a la oración y al «ministerio de la Palabra» (Hech. 6:4), en vez de «servir mesas». Es interesante que las palabras ministerio y servir son esencialmente la misma. Es decir, aunque son funciones diametralmente distintas, una protagónica y la otra menos visible, vemos en la Palabra que ambas son lo que hoy conocemos como «ministerio». Ambas colaboran para un mismo objetivo y cada uno de los miembros de una comunidad de fe tiene algo que aportar para el avance del reino de Dios.  

Podríamos decir entonces que ministerio es ejecutar una función ordenada por Dios que cumplimos para Su gloria, para el beneficio de nuestra familia de fe y la proclamación del evangelio. Esto incluye a «los miembros más débiles», incluso los que tienen discapacidades severas. Todos ofrecemos un servicio indispensable a la iglesia de Cristo.  

Una discapacidad implica deficiencias físicas, mentales, emocionales, sensoriales (y más) que afectan la forma de interactuar o participar plenamente en la sociedad y dentro de la familia de fe. Opuesto a lo que podríamos intuitivamente pensar, la mujer con discapacidad es un regalo de Dios para la iglesia, no solo porque también aporta grandemente según sus dones y habilidades. 

Para la gloria de Dios, muchas mujeres con discapacidad ocupan roles protagónicos en la iglesia y organizaciones cristianas. Y para la gloria de Dios, muchas no. Su servicio es el de ofrecer una oportunidad para que los demás miembros practiquen el amor de Cristo al vestirlas con dignidad y con decoro (ver 1 Corintios 12:23). El apóstol Pablo nos enseña que los miembros del cuerpo «más débiles, son los más necesarios» (1 Corintios 12:22), pues entrenan al cuerpo de Cristo a amar como Él: con dedicación, servicio, humildad y sacrificio. Este tipo de servicio es silencioso y matizado, es un servicio que afila. El ministerio de muchas mujeres con discapacidad, ya sea por enfermedad o por vejez, requiere una convicción a menudo retadora: la de reconocer con gozo la necesidad de dejarse servir por otros y ser usada como instrumento de santificación de tus hermanas y hermanos.  

La Biblia nos ofrece ejemplos valiosos, y en la época de su escritura, varios de ellos eran socialmente inaceptables.  

¿Sabías cómo fue que la obra misionera de Jesús se sostuvo monetariamente? Quizás imaginamos que cada hora de comer era solucionada con una multiplicación de panes y de vino, pero no era así. Nuestro Señor y Sus apóstoles eran sostenidos por la generosa contribución de «María, llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios, y Juana, mujer de Chuza, mayordomo de Herodes, y Susana, y muchas otras» (Lucas 8:1-3). En Su misericordia, Dios capacitó a estas mujeres para dar en forma sacrificada (el pasaje dice que tomaron de sus propios bienes) y hacer posible que Jesús anunciara las buenas nuevas.  

Vemos otros ejemplos en el Nuevo Testamento. Priscila era artesana y, junto con su esposo Aquila, tenía un negocio de hacer tiendas. Fue en su casa donde se reunía la iglesia de Éfeso. Lidia era vendedora de costosas telas de púrpura que solo podían comprar los ciudadanos más pudientes y prestigiosos. En el momento que esta mujer se convirtió, rogó a Pablo y sus acompañantes que fueran a su casa. No solo eso, sino que esa misma casa fue lugar de refugio en el momento en que Pablo y Silas lograron salir de la cárcel (Hechos 16:14-15, 40). Estos ejemplos nos muestran cómo Dios confía la administración de Sus bienes a las mujeres para la obra misionera de la iglesia.  

En la modernidad, las mujeres seguimos siendo tremendamente productivas en cuanto a las finanzas se refiere. Pero nos encontramos en gran tentación ya que, en vez de invertir en el reino de Dios, a menudo escogemos invertir en la popular obra del embellecimiento personal. Muchas otras prefieren embellecer sus cuentas bancarias «por si surge una emergencia», olvidando que la emergencia es hoy y no tiene nada que ver con nuestra seguridad.  

Hermana, ¡tu obediencia podría ser la respuesta de las oraciones de los misioneros en tu vida! 

Este es un extracto del libro, Mujeres de influencia, Cathy Scheraldi de Núñez, editora general. Adquiere el libro en todas las plataformas digitales o en tu librería de preferencia. Para más detalles de este recurso, visita: https://mujeres.lifeway.com/category/libros/ 


Alejandra Sura, fue fotógrafa profesional por muchos años. Sin embargo, su vocación y amor por las personas la llevó a completar una Maestría en Consejería Bíblica en el Seminario Teológico Westminster en Filadelfia, Pennsylvania. Junto a su esposo Stefán han trabajado para la edificación y educación de la iglesia por más de 10 años en diferentes capacidades como, discipulado, consejería y entrenamiento. 

Límites ministeriales

March 23, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

Por Wendy Bello

Priscila era una mujer cuya historia encontramos entretejida en las páginas del libro de Hechos. Casada con Aquila; eran judíos, de profesión, fabricantes de tiendas. Conocieron a Pablo en la ciudad de Corinto, según leemos en Hechos 18. No sabemos a ciencia cierta si eran cristianos antes o después de conocer a Pablo, pero lo que sí queda claro es que se unieron a la labor misionera del apóstol; incluso lo acompañaron a Éfeso (Hech. 18:19).  

Es precisamente de su estancia en Éfeso que encontramos una anécdota donde se nos muestra a esta mujer participando activamente en el ministerio. Algunos han usado dicho incidente para argumentar que no hay razón en lo que Pablo escribió a Timoteo, No permito que la mujer enseñe al hombre y ejerza autoridad sobre él; debe mantenerse ecuánime (1 Timoteo 2:12).  

Pero el texto en cuestión, sobre Priscila y Aquila es el siguiente: Llegó entonces a Éfeso un judío que se llamaba Apolos, natural de Alejandría, hombre elocuente, y que era poderoso en las Escrituras. Este había sido instruido en el camino del Señor, y siendo ferviente de espíritu, hablaba y enseñaba con exactitud las cosas referentes a Jesús, aunque solo conocía el bautismo de Juan. Y comenzó a hablar abiertamente en la sinagoga. Pero cuando Priscila y Aquila lo oyeron, lo llevaron aparte y le explicaron con mayor exactitud el camino de Dios (Hechos 18:24-26).  

Al considerar este pasaje, algunos cuestionan el rol desempeñado por Priscila. Sin embargo, una lectura cuidadosa del texto nos brinda claridad. En primer lugar, el pasaje no dice que Priscila ejerciera un rol de anciana o algo semejante. La interacción con Apolos no tuvo lugar en el contexto de la congregación reunida, sino que ellos «lo llevaron aparte»; es decir, en privado.  

Por otro lado, el narrador nos dice que fueron tanto Priscila como Aquila quienes enseñaron a Apolos. Es decir, ella no lo hizo en una posición de autoridad espiritual, ni discipulado individual. De hecho, fueron ella y su esposo quienes explicaron mejor el evangelio a Apolos.  

Priscila es un ejemplo de una mujer que colaboraba en el ministerio, no de alguien que ocupaba el lugar de un anciano, obispo o pastor.  

Las puertas de su casa en Corinto se abrieron para convertirse en iglesia: Aquila y Priscila, con la iglesia que está en su casa, os saludan muy afectuosamente en el Señor (1 Corintios 16:19), y lo mismo sucedió cuando se mudaron a Roma (Romanos 16:5). De manera que su historia no es una contradicción con lo demás que Pablo enseña, sino un testimonio de cómo las mujeres podemos colaborar y ser parte de la obra del Señor. Al mismo tiempo, la vida de Priscila muestra que el apóstol daba la bienvenida a la colaboración de las mujeres en el ministerio.  

Es importante que señalemos algo: esto no quiere decir que no puedas hablar de Cristo a cualquier persona, incluido alguien del sexo opuesto, ¡para nada! El llamado a compartir el evangelio es para todos y con todos. Lo que hemos argumentado es que, cuando se trata del ejercicio de la autoridad espiritual y de la enseñanza a la iglesia reunida, los límites están establecidos en la Escritura.  

Dios es un Dios de orden, y ese orden incluye límites. El océano tiene límites que mantienen las aguas en un lugar seguro. El planeta tiene un límite en su inclinación; de lo contrario, moriríamos de frío o nos consumiría el calor abrazador del sol. Nuestros cuerpos humanos tienen límites que lo protegen; si los sobrepasamos, enfermamos. Los límites son buenos porque nos ayudan a permanecer dentro de lo que Dios ha establecido, y eso siempre es para nuestro bien y determinado en Su sabiduría.  

Este es un extracto del libro, Mujeres de influencia, Cathy Scheraldi de Núñez, editora general. Adquiere el libro en todas las plataformas digitales o en tu librería de preferencia. Para más detalles de este recurso, visita: https://mujeres.lifeway.com/category/libros/ 


Wendy Bello es escritora y conferencista. Su deseo es enseñar a las mujeres la importancia de estudiar la Palabra de Dios. Escribe para múltiples plataformas y es autora de varios libros, entre ellos el estudio bíblico “Decisiones que transforman.” Ha estado casada por más de 20 años y tiene 2 hijos. Puedes seguirla en Facebook, Twitter y en su Blog.

Un ministerio de mujeres en la iglesia local – Cathy Scheraldi de Núñez

March 13, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

Lifeway Mujeres, trae para ti una serie de podcast como ningún otro. Serás edificada, enseñada e instruida en la Palabra de Dios. Será un espacio especial que puedes compartir y comentar con tus amigas, escuchar mientras tomas un café, o mientras haces ejercicio. Queremos acompañarte y caminar contigo en tu crecimiento con Dios.

Un ministerio de mujeres en la iglesia local

Primary Sidebar

Nos alegra saber que estás aquí. En este blog encontrarás artículos, devocionales y notas interesantes para tu vida. También podrás conocer de nuestros Estudios Bíblicos, Libros y Biblias. Pero, mayormente, encontrarás una comunidad de mujeres que quieren conocer a Dios y Su Palabra, y vivir de manera diferente gracias a Él.

Conoce más acerca de nosotras ►
Síguenos en FB 
Síguenos en Instagram 
Suscríbete a nuestro canal de YouTube 

RECIBE INFORMACIÓN Y NUESTRO PLAN DE ORACIÓN FAMILIAR

¿Lista para ser parte de nosotras y recibir cada mes nuestro Plan de oración familiar? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita: ESTADOS UNIDOS AMÉRICA LATINA

CATEGORÍAS

LO MÁS LEÍDO

  • CREADA PARA SER FUERTE
  • Creada para ser confiada (Pr 31:25)
  • Ya no siento amor por mi pareja.
  • QUE TU HIJO NO SEA “EL MUCHACHO CONSENTIDO”
  • ¿Qué es el ministerio para las mujeres y por qué es necesario?
Eventos Button Image

Copyright © 2023 · Lifeway Christian Resources All Rights Reserved

Cleantalk Pixel