• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Lifeway Mujeres

Lifeway Mujeres

  • Inicio
  • Estudios Bíblicos
  • Libros
  • Biblias
  • ARTÍCULOS
  • AUTORAS
    • Aixa de López
    • Cathy de Nuñez
    • Patricia Namnún
    • Wendy Bello
    • Karla de Fernández
    • Dámaris Carbaugh
    • Liliana Llambés
  • Podcast

Aplicar la Palabra

¿Cómo aplicar lo que estudio en mi Biblia a mi vida diaria?

May 17, 2023 By lifewaymujeres 1 Comment

Por Susana de Cano

El Salmo 119 es un banquete de alimento espiritual. Es la oración más larga en la Biblia entre un hombre necesitado y su Dios, quien suple su necesidad. Este salmo constantemente está uniendo la importancia de leer, memorizar, meditar y conocer la Palabra de Dios con la pronta obediencia de nuestros pies, de nuestras manos y de nuestra boca. Si algo te puedas llevar de este artículo que sea este pensamiento: El camino de la obediencia es informado por Su Palabra que es nuestra felicidad (Sal. 119:1-3) de manera que caminemos con Dios, confiemos en Él y vivamos Su Palabra (Sal. 119:4-5).

DISCIPLINA Y ORACIÓN

Un ingrediente importante en nuestra lectura bíblica es la intencionalidad, la cual se cultiva a través de la disciplina y la oración. Si deseamos aplicar la Biblia a nuestras vidas, tenemos que empezar leyéndola todos los días; además, leerla completa, no solamente un versículo aislado del propósito y sentido del resto del libro, evangelio o salmo. La Biblia es tu alimento diario que te permite tener Sus ordenanzas en tu boca y en tu corazón (Sal. 119:8).

Luego que has leído la Palabra, ten cerca de ti un cuaderno, o en tu misma Biblia, y escribe la idea central de la porción que leíste. Seguidamente, escribe el versículo que te ha llamado la atención con el propósito de memorizarlo. Puedes unirte con alguien más para este propósito de manera que se ayuden mutuamente en esta disciplina.

Por último, escribe una oración acerca del área de lucha o aprendizaje que Dios te mostró o inquietó. Pide al Espíritu Santo que te ayude a depender de Sus fuerzas, de Su sabiduría y de Su ayuda en este proceso. Lo más difícil no es hacer, es estar convencidas de que necesitamos hacerlo. Tampoco esperes sentir hacerlo, pues no nos dejamos guiar por nuestros sentimientos, más bien aférrate a la verdad que has leído y creído para aplicarla con la mirada puesta en el Dios que te ha bendecido y llamado a una relación viva con Él.

GUARDAR LA PALABRA DE DIOS

Luego de orar, meditar y escribir la exhortación que Dios te está haciendo, pregúntate: ¿Cómo guardo Su Palabra en esta área? ¿A qué te llama a obedecer? Puede ser que necesitas pedir perdón o perdonar, buscar reconciliación, dejar un hábito o confesar un pecado a Dios y a alguien más. Sea lo que sea, hazlo con la certeza de que el Espíritu Santo está contigo.

A medida que conoces más y más la Palabra, empezarás a amar más a su Autor. Obediencia y amor van de la mano. Jesús lo expresó así: «Si ustedes me aman, guardarán Mis mandamientos», Juan 14:15.  Lo cierto es que no puedes amar a quien no conoces. Por eso, la Palabra de Dios nos apunta a conocer a una Persona: Jesucristo (Luc. 24:44); para imitarlo (Rom. 8:29) al despojarnos del viejo hombre que está viciado por sus deseos engañosos, para renovar nuestra mente en la Palabra y vestirnos de Cristo (Ef. 4:22-24). El fruto de tu estudio bíblico no es automático, requiere de meditación, compañerismo y mucha oración porque es nuestro corazón el que está siendo transformado por el Espíritu Santo hacia la persona de Jesús.

APLICA LA PALABRA

Quiero compartirte estas preguntas que pueden ayudarte a examinar tu corazón junto con tu lectura bíblica. Analiza: ¿En qué meditas más? ¿Qué es lo que más deseas? ¿En qué te deleitas más? ¿Qué es lo que Dios está trabajando en tú corazón? ¿Cómo puedes glorificar a Dios en la lucha que has identificado? Si la porción de la Palabra que leíste te ha llevado a concluir que necesitas tomar acciones específicas, escríbelas; ora sobre ellas para que las puedas poner en práctica en el poder del Señor.

Vivir o aplicar la Palabra de Dios no es un asunto externo, es asunto interno —del corazón de donde provienen los pensamientos, las emociones y las motivaciones. Cuando leas la Palabra, busca a Cristo, quien es tú sabiduría (1 Cor. 1:31), Él te enseñará como atravesar las dificultades, a ver tu corazón y responder a Dios como Él es digno de ser respondido por Su hija amada. Tu lectura es importante, tu disciplina y oración también, pero todo esto con el propósito de andar como Cristo anduvo.

Por ejemplo, si Dios, en tu tiempo de lectura te ha mostrado que tienes rencor y enojo contra una hermana por tener expectativas que ella no cumplió, entonces pide perdón a Dios y acércate a tu amiga. Quizá lastimaste a tu amiga, quizá murmuraste en tu mente o con otras en contra de ella y pecaste al transgredir el segundo mandamiento. Pareciera algo escondido en tu corazón, pero que Dios sí conoce y desea que arregles para el bien tuyo y la gloria del evangelio que las ha unido en amistad (Sal. 119:11).

Sin embargo, te invito a ir más allá. Pregúntate: ¿Es usual en mí guardar rencor o enojarme con mis amistades porque no cumplen mis expectativas? Si el Espíritu Santo te muestra que es así, entonces has encontrado una raíz importante en tu corazón para ser entregada a Dios. Te has colocado en el centro priorizando tus deseos en vez de servir a otros: egoísmo. ¡Esto es aplicar la Palabra que leíste! ¡Este es el fruto!

El fruto de leer la Palabra es vivirla (Sal. 119:73). La Palabra de Dios está viva porque discierne nuestros pensamientos y nuestro corazón (Heb. 4:12), por eso es el medio que Dios usa para despertar nuestros corazones cegados a nosotras mismas y encaminarnos a activar nuestras manos, boca y pies de manera que hagamos lo que Dios nos pide hacer para Su gloria; también es el mapa que nos dirige a arrancar de raíz lo que nos estorba para aplicar Su Palabra a nuestra vida. Que podamos exclamar como el salmista: «¡Ojalá mis caminos sean afirmados para guardar tus estatutos!» (Sal. 119:5). Amén.

Susana de Cano. Casada con Sergio y juntos tienen tres hijos. Viven en la ciudad de Guatemala donde son miembros de Iglesia Reforma. Es directora de contenido del ministerio Reformadas. Actualmente estudia una Licenciatura en Teología en el Seminario Semper Reformanda, un Diplomado en Consejería Bíblica en el Seminario William Carey, y es profesora en el Seminario Teológico Centroamericano, SETECA. Creadora del blog ella habla Verdad y autora del libro: ¿Qué dice la Biblia acerca de…? Porque no toda frase que dice Señor, Señor, es verdad. Su oración es que las mujeres conozcan a Dios en Su Palabra, vivan Su Palabra y proclamen Su Palabra en el lugar donde Dios las ha colocado, y junto a quienes Dios les ha dado. Puedes seguirla en @ella_habla_verdad IG y FB, y en su blog: https://medium.com/hablemos-verdad.

La belleza de la teología aplicable

May 10, 2023 By lifewaymujeres Leave a Comment

Por Verónica Rodas

Que tan necesario es comprender la necesidad de aplicar a nuestro diario vivir cada enseñanza, predicación, lectura y consejo que viene de la Palabra de Dios. No solo conocer y entender sino aplicar esto, lo cambia todo. Nos ayuda a comprender mejor a Dios y Su plan para nuestras vidas y crecer en nuestra fe.

Vamos a leer y comprender juntas algunos versículos que nos ayudarán a reflexionar sobre la belleza de la teología aplicable:

Filipenses 4:8-9: «Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad. Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros».

Este versículo nos recuerda que debemos centrar nuestra mente en cosas que son agradables a Dios y en las enseñanzas que Él nos dejó. Cuando estudiamos la teología y aplicamos sus principios en nuestra vida, estamos fortaleciendo nuestra identidad y creciendo en nuestra fe.

Leemos en Efesios 2:10: «Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas».

En este pasaje vemos que somos creación de Dios y que Él nos ha diseñado para hacer en Su nombre las buenas obras que Él mismo preparó. Vemos que cada pasaje insiste en «hacer», «aplicar», «vivir» cada enseñanza y consejo.

Cuando aplicamos la teología en nuestras vidas, estamos buscando vivir de acuerdo con la voluntad de Dios y cumplir Su propósito para nosotros. Esto nos da identidad, nos hace fuertes contra todo ataque y somos libres de los engaños de nuestra mente, el mundo y el diablo.

En Proverbios 31:30, recibimos guía directa para nosotras como mujeres, y de nuevo destaca el hecho de aplicar lo que viene de Dios a nuestro diario vivir. Vemos que lo más importante no es la belleza exterior sino la interior. La mujer que vive trabajando en su interior es la que Dios reconoce: «Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; la mujer que teme a Jehová, esa será alabada». Cuando aplicamos la teología en nuestras vidas, estamos buscando crecer en nuestra relación con Dios y en nuestro temor reverente hacia Él.

Y por último veamos 1 Pedro 3:3-4, dice: «Vuestro atavío no sea el externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos, sino el interno, el del corazón, en el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios».

Esta carta de Pedro nos enseña que no debemos enfocarnos en la belleza exterior, sino en la belleza interior que viene de un corazón afable y apacible. Cuando aplicamos la teología en nuestras vidas, estamos buscando crecer en virtudes como la humildad, la paciencia y el amor. Estamos cultivando un carácter dócil, obediente y amante de Dios.

Hermana, decide crecer en tu fe y vivir de acuerdo con la voluntad de Dios. No pierdas la oportunidad de vivir una vida plena, experimentando a Dios al hacer las obras que Él preparó para ti. Elige vivir enfocada en la belleza interior, ese es el plan para tu vida. Esto te capacita, te da autoridad, te eleva a una vida plena, satisfecha, gozosa, completa; a ser una mujer valiente en la sociedad actual.

Recuerda que la belleza más importante que podemos tener como mujeres cristianas es la que viene del corazón y de nuestra relación con Dios.


Verónica Rodas es esposa del pastor Luis Rodas. Madre de Cintia (17) y Zoé (6). Juntos sirven al Señor en Córdoba, Argentina. Su anhelo es mostrarle a la mujer lo deleitoso y hermoso que es ser discípula de Cristo.

Primary Sidebar

Nos alegra saber que estás aquí. En este blog encontrarás artículos, devocionales y notas interesantes para tu vida. También podrás conocer de nuestros Estudios Bíblicos, Libros y Biblias. Pero, mayormente, encontrarás una comunidad de mujeres que quieren conocer a Dios y Su Palabra, y vivir de manera diferente gracias a Él.

Conoce más acerca de nosotras ►
Síguenos en FB 
Síguenos en Instagram 
Suscríbete a nuestro canal de YouTube 

RECIBE INFORMACIÓN Y NUESTRO PLAN DE ORACIÓN FAMILIAR

¿Lista para ser parte de nosotras y recibir cada mes nuestro Plan de oración familiar? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita: ESTADOS UNIDOS AMÉRICA LATINA

CATEGORÍAS

LO MÁS LEÍDO

  • CREADA PARA SER FUERTE
  • Plan de Oración Familiar [Junio]
  • Creada para ser confiada (Pr 31:25)
  • Ya no siento amor por mi pareja.
  • DIOS PUEDE REVIVIR LOS HUESOS SECOS.
Eventos Button Image

Copyright © 2023 · Lifeway Christian Resources All Rights Reserved

Cleantalk Pixel