• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Lifeway Mujeres

Lifeway Mujeres

  • Inicio
  • Estudios Bíblicos
  • Libros
  • Biblias
  • ARTÍCULOS
  • AUTORAS
    • Aixa de López
    • Cathy de Nuñez
    • Patricia Namnún
    • Wendy Bello
    • Karla de Fernández
    • Dámaris Carbaugh

Padre

Un Padre perfecto

June 19, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

Por Liliana González de Benítez

Cuando mi hija tenía cuatro años sufrió un ataque de asma muy severo y la tuvieron que enviar a la unidad de cuidados intensivos. Mi esposo y yo nos llenamos de pánico. Por más de una semana permanecimos en la sala de espera, desde donde podíamos escuchar su llanto. Rogamos a los médicos con insistencia que nos permitieran entrar a consolarla, pero no accedieron. Hasta que una noche, cuando la sala del hospital quedó en silencio, una enfermera le dio acceso a mi esposo, él entró a hurtadillas, se acercó con sigilo a la cama donde yacía nuestra pequeña, tomó su diminuta mano y en susurros le dijo: «Soy tu papi; estoy contigo». Al verlo, ella sonrió, cerró sus parpados cansados y durmió mientras él veló toda la noche su sueño. 

Si nosotros, siendo padres imperfectos, amamos tanto a nuestros hijos, ¡cuán inmenso es el amor de Dios, el Padre perfecto, que no escatimó ni a Su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros! (Rom. 8:32). Su amor es tan alto, largo, ancho y profundo que nuestras mentes finitas no pueden llegar a comprenderlo con plenitud. Pese a nuestras limitaciones humanas, el apóstol Pablo oró para que los creyentes efesios fuesen capaces de comprender la infinitud del amor redentor de Dios (Ef. 3:18). 

El apóstol Juan también escribió repetidas veces sobre esta gracia maravillosa que se nos ha concedido: «Miren cuán gran amor nos ha otorgado el Padre: que seamos llamados hijos de Dios. Y eso somos. Por esto el mundo no nos conoce, porque no lo conoció a Él» (1 Jn. 3:1 NBLA). 

La Biblia hace una clara distinción entre Dios como Creador de todos los seres humanos, y como Padre de todos los creyentes.  Dios no es Padre de todos los mortales, solo aquellos que son guiados por el Espíritu de Dios son hijos de Dios (Rom. 8:14). Hijos por nacimiento, porque el Espíritu Santo regeneró sus corazones caídos cuando creyeron en Jesús, y les dio nueva vida en Él (Juan 1:12-13). También son hijos por adopción, porque Dios en amor los eligió de antemano para adoptarlos como miembros de Su familia y acercarlos a sí mismo a través de Jesucristo (Ef. 1:5). 

¡Esta es una asombrosa realidad! Todos los creyentes disfrutamos de una relación filial con Dios por medio de Jesucristo. Y el Espíritu Santo que mora en nosotros nos hace clamar: «¡Abba Padre!». 

Tenemos un Padre perfecto 

Un Padre que ama sacrificialmente. «En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros» (1 Jn. 3: 16 RVR60). No es posible confundir el amor de Dios con ninguna otra clase o concepción de amor. El amor de nuestro Padre celestial «todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta» (1 Cor. 13:7 LBLA). Su amor perfecto lo llevó a sacrificar a Su unigénito Hijo en la cruz para salvarnos del pecado y de la muerte (Rom. 8:2). 

Un Padre que nunca duerme. Dios no pestañea ni cabecea. Puede que nos sorprendan las calamidades, pero a Él nada lo toma desprevenido. Aún no hemos clamado: «¡Abba Padre!» y he aquí, ya Él conoce nuestras angustias (Sal. 31:7). Y no solo las conoce, sino que está en absoluto control de todo lo que nos ocurre. Providencialmente, Dios hace que las diversas pruebas que afrontamos en este mundo cooperen para nuestro beneficio (Rom. 8:28). Podemos descansar en medio de las circunstancias más agobiantes, porque «no se adormecerá el que [nos] guarda» (Sal. 121:3 LBLA). 

Un Padre cercano. Dios jamás está lo suficientemente ocupado como para no oír el clamor de Sus hijos. «El Señor está cerca de quienes lo invocan» (Sal. 145:18 NVI). «Dios es nuestro refugio y nuestra fuerza; siempre está dispuesto a ayudar en tiempos de dificultad» (Sal. 46:1 NTV). Cuando nos sentimos solos, Dios está cerca. Cuando nos sentimos desesperados, Dios está cerca. «El Señor está cerca de los quebrantados de corazón, y salva a los de espíritu abatido» (Sal. 34:18 NVI).  

Un Padre que disciplina. La Biblia dice: «El que evita la vara odia a su hijo, pero el que lo ama lo disciplina con diligencia» (Prov. 13:24 NBLA). Nuestro bondadoso Padre nos ama tanto que permite que pasemos por pruebas y tribulaciones para ayudarnos a madurar y hacernos perfectos, sin que nos falte nada (2 Tim. 3:16-17; Heb. 12:6). Aunque nos causa dolor, Su disciplina es buena, porque lleva a la vida (Isa. 38:16).  

Un Padre en quien podemos confiar. A veces los padres hacemos promesas a nuestros hijos que no podremos cumplir, sin embargo ninguna de las buenas promesas de nuestro Padre del cielo ha dejado de cumplirse al pie de la letra (Jos. 23:14). Su Palabra es fiel y verdadera. Jesucristo afirmó: «Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que viene a mí, de ningún modo lo echaré fuera». (Juan 6:37 LBLA).  

¡Qué gloriosa promesa! La paternidad del único y verdadero Dios está disponible para todo aquel que declare abiertamente que Jesús es el Señor y crea en su corazón que Dios lo levantó de entre los muertos. «Porque con el corazón se cree para justicia, y con la boca se confiesa para salvación» (Rom. 10:9-10 LBLA).

Liliana González de Benítez es escritora y columnista cristiana. Su mayor gozo es proclamar la Palabra de Dios. Dirige el estudio bíblico de las mujeres en su iglesia y es autora del libro Dolorosa Bendición. Nacida en Venezuela. Vive en los Estados Unidos con su esposo y su hija. Puedes seguirla en sus redes sociales: Facebook, Instagram y en su blog.

Los padres y nuestro Padre

June 8, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

Por Marisol Tavarez

«Miren cuán gran amor nos ha otorgado el Padre: que seamos llamados hijos de Dios. Y eso somos. Por esto el mundo no nos conoce, porque no lo conoció a Él». (1 Jn. 3:1) 

Se conoce a un padre como aquel que tiene uno o varios hijos. Es el ascendiente inmediato a alguien (Gén. 42:13), o bien el abuelo (Gén. 28:13), o un antecesor aún más lejano (Gén. 17:4). Un padre puede ser, también, alguien que ha sido pionero en una actividad o que ha encabezado un grupo social (Gén. 4:20). 

Ahora bien, de este lado de la gloria, muchos pueden ser progenitores y no ser realmente un «padre». Durante el transcurso de mi vida, a través de estudios y vivencias, he llegado a la conclusión de que los padres tienen el papel esencial de ser mentores, de pisar firme para que sus hijos sigan sus pisadas. Deben ser buenos orientadores de sus hijos, para que tengan una vida buena fundamentada en valores que les ayuden a una superación personal y al autocuidado, no solo de ellos mismos sino a todos los que están en su entorno. 

El padre que es creyente debe mantenerse en oración, escudriñando la Palabra y aplicando el principio que se encuentra en Proverbios 22:6: «Instruye al niño en el camino que debe andar, Y aun cuando sea viejo no se apartará de él». Ciertamente Dios le ayudará a criar hijos sabios y que honren a Dios y a su padre.  Solo hay un camino recto, el camino de Dios, el camino de la vida. La instrucción temprana inculca hábitos de por vida, los padres deben insistir en este camino, en la enseñanza de la Palabra de Dios y en hacerla valer con una amorosa disciplina de forma coherente a lo largo de la crianza del niño. La instrucción del padre creyente tiene que ser distintiva de la del mundo ya que nuestra fuente es el Señor quien es un Padre justo y verdadero. 

Dios es un Padre maravilloso, Juan 1:12 dice, «Pero a todos los que lo recibieron, les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios, es decir, a los que creen en Su nombre». Gracias a Jesucristo, todos los que hemos creído somos hijos adoptados de Dios. Jesús rompió el velo que nos separaba del Padre y ahora podemos acercarnos con confianza al trono de la gracia (Heb. 4:16) y recibir auxilio y oportuno socorro cuando clamamos a Él en el nombre de Jesús. Todos los creyentes gozamos de ese derecho de adopción, por eso en 1 Juan 3:1 dice: «Miren cuán gran amor nos ha otorgado el Padre: que seamos llamados hijos de Dios. Y eso somos…». Dios nos llama hijos y nosotros podemos llamarle Padre. Todo esto aconteció porque el Hijo de Dios vino a ser Hijo del Hombre a fin de que los hijos y las hijas de los hombres viniesen a ser hijos e hijas del Dios altísimo.    

Particularmente para mí, fue algo maravilloso entender y tomar conciencia de que el Creador y Sustentador de todo lo que existe sea mi Padre. Es maravilloso y revelador para todas nosotras entender las palabras de Jesús a Sus discípulos en Juan 20:17, «Jesús le dijo: “Suéltame porque todavía no he subido al Padre; pero ve a Mis hermanos, y diles: ´Subo a Mi Padre y Padre de ustedes, a Mi Dios y Dios de ustedes´”». Esas Palabras son para todas nosotras que hemos recibido a Jesús como nuestro Señor y Salvador. Por esto Él, nuestro Padre Celestial, merece toda la honra y toda la gloria. Le honramos a Él cuando cumplimos y obedecemos Sus preceptos, porque dice el Salmo 119:4, «Tú has ordenado Tus preceptos, Para que los guardemos con diligencia». Seamos diligentes y guardemos Sus preceptos, así el Padre es honrado. 

En este tiempo de la «era digital», niños de menos de 10 años están usando redes sociales, lo que hace que los padres interactúen menos con sus hijos, tal como se hacía unos veinte o treinta años atrás. Aun así, continua el debate sobre cuan pronto o cuando sería la mejor edad para los hijos usar aplicaciones de redes sociales y como los padres deben supervisarlo. Diferentes encuestas que se han hecho arrojan que los niños que utilizan las redes sociales menores de 10 o 13 años les causa un estado ansioso. Están inquietos por usar las redes sociales, ya sea para entretenimiento, celebridades, conexión con amigos, o por ser atraídos por el diseño que promueve la participación común en estos sitios.    

Es deber de los padres decidir qué aplicaciones son apropiadas para sus hijos, además considerar la edad cuando el niño debe usarla, si es necesaria para su escolarización y los controles que deben tener para el uso de dichas redes. A muchos padres les preocupa la capacidad de sus hijos para navegar de forma segura por las redes sociales y sobre todo les preocupa que sus hijos compartan alguna información privada sin darse cuenta, que se encuentren con depredadores, que vean imágenes o videos subidos de tono o que no sepan discernir si una información es verdadera o falsa. Los padres en esta «era digital» están enfrentando un verdadero reto, el cual es agotador y agobiante dado a que se sienten inútiles al intentar seguir el ritmo de las plataformas de redes sociales pero, les es necesario asumir la responsabilidad de hacer que el entorno del niño sea lo más seguro posible. 

María del Carmen Tavarez Cordero, cariñosamente conocida como Marisol. Es miembro de la Iglesia Bautista Internacional, escribe para Mujer para la gloria de Dios, le apasiona enseñar, evangelizar y escribir acerca de las maravillas del Señor. Tiene una Maestría en Ministerios del Seminario Bautista del Sur.

El amor del Padre

June 20, 2021 By lifewaymujeres Leave a Comment

Por Yicell Ortíz

Miren cuán gran amor nos ha otorgado el Padre: que seamos llamados hijos de Dios.
1 Juan 3:1a

Este versículo nos habla de una de las más hermosas bendiciones halladas en la Palabra de Dios, la Biblia.

Por el inmenso amor que Dios nos ha dado, Él entonces nos llama Sus hijas, y esto es un gran privilegio.

A través de las palabras en este versículo también podemos conocer realmente cómo es nuestro Padre. Podemos aprender de Su gran amor.

Ya sabemos que somos Sus hijas, que tenemos un Padre celestial, pero, ¿estamos convencidas y seguras de ese amor?

¿Sabes que Su amor por nosotras es inalterable?

Su misericordia, promesas y bondades… ¡todo nos habla de Su amor!

¡No dudemos! Su mayor muestra de amor fue derramar la sangre de Su Hijo para perdonarnos de nuestros pecados y tener vida eterna.

Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. Romanos 5:8

Descansemos en ser Sus hijas. Pues el amor de Dios por nosotras no termina. Las Escrituras dicen que nada nos puede separar de Su amor, no importa por lo que estemos viviendo.

¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? Tal como está escrito: Por causa tuya somos puestos a muerte todo el día; somos considerados como ovejas para el matadero. Pero en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Porque estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni lo presente, ni lo por venir, ni los poderes, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro. Romanos 8:35-39

Recordemos que mientras el maravilloso sacrificio de Cristo siga vigente, Dios nos da la oportunidad de acercarnos a Él en arrepentimiento y fe.

Nuestro Padre en toda la Biblia y específicamente en Juan 3:16, deja clara Su intención y Su deseo de relacionarse con nosotras de forma amorosa. Permitamos que Él guíe nuestras vidas, que nos cuide y sobre todo, aceptemos Su perfecta voluntad.

¡Eso es amor de Padre!

Viendo todo esto y conociéndolo a través de las Escrituras, entonces como Sus hijas demos gracias a Él por habernos creado y planificado un hermoso propósito especial para nosotras de darnos parte en Su eternidad.

Recordemos, nuestro Padre es perfectamente bueno, lo que somos y lo que hacemos es porque Él lo permite dándonos la vida que tenemos, pues Él fue quien nos creó.

Por lo tanto, Él espera relacionarse con nosotras en amor como un Padre con Sus hijas.

¿Qué otras bendiciones nos ofrece nuestro Padre?

Gozo en pruebas y tribulaciones

También nos alegramos al enfrentar pruebas y dificultades, porque sabemos que nos ayudan a desarrollar resistencia. Y la resistencia desarrolla firmeza de carácter, y el carácter fortalece nuestra esperanza segura de salvación. Romanos 5:3-4 (NTV)

Esperanza

…por medio de quien también hemos obtenido entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios. Romanos 5:2

Salvación de Su ira

Entonces mucho más, habiendo sido ahora justificados por su sangre, seremos salvos de la ira de Dios por medio de Él. Romanos 5: 9

 Su bondad

Él se regocija de Su creación, como un padre goza de sus hijas amadas, ¿por qué?  

* Su bondad nos consuela como un padre que ama.

* Su bondad nos da seguridad y cuidado.

* Su bondad nos provee lo que necesitamos diariamente.

* Su bondad nos calma y nos anima.

Ahora, ¿Qué espera nuestro Padre de Sus hijas?

Él espera obediencia, espera que seamos hijas con fe en Su gran muestra de amor, Él espera fidelidad, arrepentimiento, integridad, confianza, devoción y dependencia absoluta de Él.

Demos gracias por el título inmerecido de ser llamadas hijas de Dios.  Su gracia nos rescató, nos concedió el regalo del arrepentimiento por nuestros pecados y una fe salvífica en el sacrificio de Su hijo.

Yicell Ortiz dirige el blog mujeryvida.net en donde tiene como propósito encaminar a las mujeres a Jesucristo y que ellas tengan vidas, matrimonios y familias fundamentadas en Él, proveyéndoles recursos bíblicos diversos y compartiendo también en las redes sociales. Es esposa y madre. Es miembro junto a su familia, de la Iglesia Bautista Internacional (IBI), en donde juntos colaboran en el ministerio de jóvenes Adultos M-AQUI.

Primary Sidebar

Nos alegra saber que estás aquí. En este blog encontrarás artículos, devocionales y notas interesantes para tu vida. También podrás conocer de nuestros Estudios Bíblicos, Libros y Biblias. Pero, mayormente, encontrarás una comunidad de mujeres que quieren conocer a Dios y Su Palabra, y vivir de manera diferente gracias a Él.

Conoce más acerca de nosotras ►
Síguenos en FB 
Síguenos en Instagram 
Suscríbete a nuestro canal de YouTube 

RECIBE INFORMACIÓN Y NUESTRO PLAN DE ORACIÓN FAMILIAR

¿Lista para ser parte de nosotras y recibir cada mes nuestro Plan de oración familiar? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita: ESTADOS UNIDOS AMÉRICA LATINA

CATEGORÍAS

LO MÁS LEÍDO

  • Plan Familiar de Oración [Julio]
  • Digno
  • Se me hace difícil cumplir mis promesas ¿Qué hago?
  • QUE TU HIJO NO SEA “EL MUCHACHO CONSENTIDO”
  • MICTAM DE DAVID
Eventos Button Image

Copyright © 2022 · Lifeway Christian Resources All Rights Reserved

Cleantalk Pixel