• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Lifeway Mujeres

Lifeway Mujeres

  • Inicio
  • Estudios Bíblicos
  • Libros
  • Biblias
  • ARTÍCULOS
  • AUTORAS
    • Aixa de López
    • Cathy de Nuñez
    • Patricia Namnún
    • Wendy Bello
    • Karla de Fernández
    • Dámaris Carbaugh
    • Liliana Llambés

Cathy de Nuñez

Venció la Muerte

April 4, 2021 By lifewaymujeres 1 Comment

Por Cathy Scheraldi de Núñez

Cada año cuando celebramos el día de la resurrección escuchamos una frase que nos resulta tan familiar que temo, no hemos profundizado en la importancia de su significado. ¡Venció la muerte! ¿Por qué necesitaba la muerte ser vencida?, ¿y por qué tenía que ser Jesús?, y si está vencida ¿por qué seguimos muriendo?

Para entender esto, debemos ir al principio, a Génesis. La muerte no era parte de la creación que Dios consideró como buena en gran manera, tendríamos una relación con nuestro Creador por la eternidad, pero esto se perdió con la entrada del pecado. Y desde entonces hemos visto el resultado de la muerte espiritual (Romanos 6:23). 

Notemos en Ezequiel 18:20 que es el alma la que muere cuando pecamos, por lo tanto, el significado va más allá de la muerte física, es espiritual y eterna. Porque fuimos creadas a Su imagen (Génesis 1:27), el propósito de nuestra vida debe ser reflejar a nuestro Creador, pero esto es imposible con una naturaleza pecaminosa. Los judíos fueron instruidos por Dios a sacrificar un cordero sin mancha para el perdón de sus pecados y lo hicieron por generaciones, sin embargo, el perdón fue temporal e incompleto, de ahí la necesidad de repetirlo anualmente.  

El cordero pagaba la muerte que le correspondía al pecador. Este animal era sin mancha y sin defecto como símbolo de ausencia de pecado. Sin embargo, este animal solo era un representante temporal y no fidedigno pues no era un humano.

El pecado de Adán y Eva fue contra un Dios perfecto, entonces, el único que podía pagar la deuda era un humano perfecto. Ambos Moisés (Éxodo 32:32) y Pablo (Romanos 9:3) se ofrecieron a morir por su pueblo, pero Dios no los aceptó porque sus sacrificios no cumplirían el requerimiento de una vida perfecta y sin pecado. Regresemos a Romanos 6:23 Porque la paga del pecado es muerte, pero la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro. Su muerte pagó nuestra deuda (Isaías 53:5) y la resurrección probó que Dios Padre aceptó Su sacrificio. 

Esto tiene implicaciones profundas porque Cristo es dueño de las llaves de la muerte y del Hades (Apocalipsis 1:18). La muerte no tenía el dominio sobre Él (Hechos 2:24), y Él es el único que resucitó de la muerte física para siempre (Apocalipsis 1:18). Su resurrección era tan importante que Pablo dice en 1 Corintios 15:17 si Cristo no ha resucitado, vuestra fe es falsa; todavía estáis en vuestros pecados. Para todos los que creen en Él, hemos pasado de muerte a vida (1 Juan 3:14) y nos ha traído inmortalidad por medio del evangelio (2 Timoteo 1:10).

Como Cristo resucitó nosotras también resucitaremos (Juan 14:19). Él ha quitado el terror de la muerte porque sabemos que Él ha recibido nuestra pena de muerte por el pecado y, a través de Su muerte, ha conquistado la muerte (Apocalipsis 20:14) y aún mejor, viviremos con Él por la eternidad (Juan 14:13). Somos más que vencedores porque no hay nada que nos pueda separar del amor de Dios que está en Cristo Jesús (Romanos 8:37-39).

Para todos los que hemos creído en Cristo solamente moriremos una vez, la muerte física, porque hemos nacido dos veces físicamente y espiritualmente, pero aquellos que no han puesto su confianza en Él, han nacido solamente una vez, físicamente, y morirán dos veces, física y eternamente. 

Como todos hemos pecado, todos merecemos la muerte espiritual y Cristo es el único que podía vencer la muerte al vivir una vida sin pecado y tomar nuestros pecados en Sus hombros en la cruz y resucitar para vivir para siempre. Él es nuestro Rey (Apocalipsis 19:16), nuestro Abogado (1 Juan 2:1) y está sentado a la diestra del Dios Padre (Efesios 1:20-21), intercediendo por nosotras (Romanos 8:34). 

¡Él es nuestra garantía porque Él vive para siempre!

Cathy Scheraldi de Núñez, es parte del ministerio para mujeres “Ezer” de la Iglesia Bautista Internacional en Santo Domingo, Directora Programa Radial Mujer para la gloria de Dios, escritora del libro “El ministerio de mujeres” y co-escritora del libro “Revolución Sexual” junto con su esposo el pastor Miguel Núñez. Una de las editoras generales de la Biblia devocional “Centrada en Cristo”. Puedes seguirla en Facebook y Twitter.

RVR1960 Biblia devocional: Centrada en Cristo

January 31, 2021 By lifewaymujeres Leave a Comment

RV1960 Biblia devocional: Centrada en Cristo

  • Editoras generales: Patricia Namnún y Cathy Scheraldi de Núñez
  • Ilustración: Equipo de B&H Español y Aixa de López
  • $34.99-$54.99

La RVR 1960 Biblia devocional: Centrada en Cristo es un extraordinario recurso que provee herramientas, conocimientos y sabiduría para que como mujeres continuemos nuestro caminar junto a Cristo.

Conocemos el relato del Mesías, que nació en un pesebre en Belén, pero ¿sabías que podemos encontrar las profecías sobre Jesús en todo el Antiguo Testamento?

Un equipo de mujeres latinas, han creado un hermoso viaje de un año, para que nos sumerjamos en la Escritura y podamos ver a Jesús en cada uno de los libros de la Biblia. Desde el jardín del Edén hasta la eternidad, esta Biblia provee herramientas, conocimientos y sabiduría para que continúen su caminar junto a Cristo.

Para más información en torno a esta Biblia visita www.centradaencristo.com.

Visita nuestro canal de YouTube para conocer más.

Descarga AQUÍ un extracto GRATIS de la Biblia devocional: Centrada en Cristo

Adquiérela en:
                

La simiente y Su sacrificio.

December 2, 2020 By lifewaymujeres 3 Comments

“Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y su simiente; él te herirá en la cabeza y tú lo herirás en el calcañar…Y el SEÑOR Dios hizo vestiduras de piel para Adán y su mujer, y los vistió.”

Génesis 3:15 y 21

Por Cathy Scheraldi de Núñez

Dios es tan bueno y misericordioso que el primer anuncio del Mesías en la Biblia está revelado inmediatamente se presentó la necesidad, con la caída de Adán y Eva. Esto es lo que se llama el proto-evangelio. 

Dios diseñó un plan desde la eternidad pasada para redimir a Sus elegidos. Efesios 1:4 nos enseña que Dios escogió a su pueblo en Cristo antes de la fundación del mundo. No obstante, antes de la caída no había necesidad de salvación. Tan pronto el hombre pecó Dios desplegó misericordia y bondad, anunciando que la simiente (descendencia) de la mujer aplastaría la simiente de la serpiente. Nos dio también una visión de guerra espiritual, pues una sería aplastada y la otra herida.

Aunque no es tan claro de lo que Dios está hablando. Lo que sí sabemos es que se está refiriendo al Mesías. 

Sabemos esto por dos razones: 

  1. Será alguien de la simiente de Eva, es decir, una persona.
  2. Dios reveló a Abraham en Génesis 22:18 lo siguiente: “en tu simiente serán bendecidas todas las naciones de la tierra.”  La misma palabra simiente utilizada aquí añade una bendición general que este individuo dará. Esto demuestra la divinidad del enviado. En Génesis 3:21 se nos da un poco más de información, aunque el concepto sigue borroso. La realidad es que cada profecía y/o promesa dada fue edificada sobre la información previa hasta que el Mesías las cumplió y el Espíritu Santo las reveló.

Al estudiar la Biblia es necesario entender que muchos de los conceptos del Antiguo Testamento fueron realizados en el Nuevo Testamento y el Antiguo tenía que ser interpretado por los cumplimientos revelados en el Nuevo. Estos 2 versículos entonces son el principio de la esperanza anticipada para los judíos. La revelación divina fue progresivamente revelada hasta que Cristo vino y demostró el significado. 

Un poquito más fue revelado en el versículo Génesis 3:21 donde dice que antes de la caída no había muerte y Dios mismo sacrificó un animal para cubrir la vergüenza de Adán y Eva producida por su pecado. Noten que Adán y Eva habían cosido hojas de higuera (Génesis 3:6) sin embargo este esfuerzo humano no era suficiente y Dios mismo sacrificó un animal porque sin derramamiento de sangre no hay perdón de pecados como dice Hebreos 9:22. 

La sangre de animales nunca será suficiente para el perdón de los pecados (Hebreos 10:1) Cada sacrificio que el pueblo de Israel hacía apuntaba al único, perfecto y duradero sacrificio, el de Cristo. Dios mismo hizo y cumplió la promesa, en la muerte de Jesús podemos vivir en y para Él.  Esta fue la semilla plantada que eventualmente creció hasta ser una planta de dónde “brotará un retoño del tronco de Isaí, y un vástago de sus raíces dará fruto. Y reposará sobre Él, el Espíritu del SEÑOR, espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor del SEÑOR.”  (Isaías 11:1-2).

Jesucristo es la figura principal de la Biblia desde el principio hasta el final. Aunque la guerra espiritual comenzó en Génesis, Él ganó la batalla en la cruz habiendo despojado a los poderes (Colosenses 2:15) y un día Él regresará por Su pueblo.  Génesis comienza con Cristo creando el mundo (Juan 1:3) y a Su retorno Él traerá la nueva Jerusalén (Apocalipsis 21:2) donde Él reinará para siempre.  

Celebremos esta Navidad la llegada de la simiente esperada.

Cathy Scheraldi de Núñez, es parte del ministerio para mujeres “Ezer” de la Iglesia Bautista Internacional en Santo Domingo, Directora Programa Radial Mujer para la gloria de Dios, escritora del libro “El ministerio de mujeres” y co-escritora del libro “Revolución Sexual” junto con su esposo el pastor Miguel Núñez. Puedes seguirla en Facebook y Twitter.

Motivos verdaderos de agradecimiento

November 26, 2020 By lifewaymujeres Leave a Comment

Por Cathy Scheraldi de Núñez

Mientras más estudio la Biblia más evidente se hace que la gratitud debe ser el corazón del cristiano. Antes de venir a Cristo pensábamos que estábamos bien y aceptábamos nuestras fallas porque “nadie es perfecto.” Pero al ser regeneradas por el Espíritu Santo, Su morada nos ayuda a entender nuestra pecaminosidad. Juan Calvino dijo que somos totalmente depravados. ¿Cómo? Esto no significa que siempre actuamos lo más mal que podemos hacerlo, sino que aún cuando hacemos el bien nuestros motivos no son puros, están manchados por el pecado. 

La gratitud es tan importante para Dios que la ingratitud fue la base del juicio de Dios contra la humanidad (Romanos 1:21). En Génesis 1:27 aprendemos que fuimos creadas a la imagen de Dios, lo que significa que debemos representarlo en todo, mientras caminemos aquí. Se supone que la gente pueda mirarnos y ver el carácter de Jesús. Yo soy la primera que admite no hacerlo ¿y porqué no lo hacemos? Por la naturaleza pecaminosa con que nacemos como leemos en Romanos 3:23 “todos pecaron y no alcanzan la gloria de Dios.”  Y es pura misericordia de Dios que no muramos con el primer pecado (Génesis 3:17). 

En vista de esto.

  • La primera razón por la cual debemos tener gratitud es por la vida, y debe ser cada mañana cuando despertamos porque Sus misericordias son nuevas cada mañana (Lamentaciones 3:22-23). 
  • La segunda razón es que aparte de Dios crearnos y crear el mundo, Él también lo controla para proveer lo que necesitamos para trabajar y entonces cubrir nuestras necesidades (Salmos 110). 
  • La tercera razón es por la salvación que nos ha regalado. Él nos eligió antes de la fundación del mundo (Efesios 1:4), y luego nos llamó. Todo es un regalo exclusivamente por fe sin que hayamos hecho algo para ganarlo (Efesios 2:8-9) No podemos hacer nada para merecer este regalo. Pero la misericordia es aún mayor porque estábamos muertas en nuestros delitos y pecados (Efesios 2:1) y como los muertos no pueden hacer nada, y Juan 3:3 explica que nadie que no haya nacido de nuevo puede ver el reino de Dios, entonces Dios tenía que abrir nuestros ojos dándonos la capacidad de nacer de nuevo. 
  • La cuarta razón que está relacionada con este evento es la morada del Espíritu Santo con la regeneración que nos dirigirá en la verdad (Juan 14:16-17). Es importante que recordemos que la salvación no es solamente un rescate del infierno sino Él nos ha dado “toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo” (Efesios 1:3) y lo que hace esto aún más increíble es que éramos sus enemigas! (Romanos 5:10) La bondad de Dios es tal que fuimos adoptadas en su familia (Efesios 1:5) y ahora somos coherederas con Cristo (Romanos 8:17)
  • La quinta razón es que Él nos ha concedido todo cuanto concierne a la vida y a la piedad, mediante el poder de Cristo (1 Pedro 1:3). Y ¿cómo es que lo hace? Primero, nos dio la Biblia y fue el Espíritu Santo el que inspiró a los autores para que pudiéramos conocerle, y es el mismo Espíritu Santo quien nos da la capacidad de entender lo que está escrito (1 Corintios 2:14). Y si esto no fue suficiente mandó a Jesucristo en carne y hueso para mostrarnos a Dios (Juan 14:9) y modelar cómo debemos vivir (Mateo 16:24).  Él nos ha provisto todo lo que necesitamos para glorificarle en nuestras vidas (2 Pedro 1:3).  
  • La sexta razón es que Dios está moldeándonos a Su imagen para que podamos reflejar Su gloria, y como vimos es la razón para nuestra existencia (2 Corintios 3:8). 
  • Mientras más nuestras vidas reflejen Su imagen, más obras buenas haremos que nos lleva a la séptima razón y es que Él ha preparado de antemano las buenas obras en las cuales  debemos caminar (Efesios 2:10).  Él nos exhorta a dar gracias en todas circunstancias (1 Tesalonicenses 5:18), no solamente en las placenteras, porque Él está orquestando todo para que, a través de la vida, seamos formadas a su imagen porque “todas las cosas cooperan para bien, esto es, para los que son llamados conforme a su propósito.” (Romanos 8:28-29) Él utilizara las pruebas y dificultades para purificar y fortalecer nuestra fe (Colosenses 1:11), y para glorificarle a Él (2 Corintios 4:17). ¡Y aun si el sufrimiento nos lleva a la muerte, pasaremos a Su presencia para siempre! (2 Corintios 5:8).

Nosotras somos criaturas creadas, finitas y pecaminosas, pero ¡redimidas y sostenidas por nuestro Dios, por Su inmerecida gracia!, y la gratitud demuestra el reconocimiento de lo que Dios hizo y sigue haciendo por nosotras a través de Jesucristo. Realmente es la única respuesta apropiada a una gracia tan generosa. Dios realmente no nos debe nada y nos ha regalado lo mejor que pudiéramos recibir en Jesucristo. Somos deudoras y siempre lo seremos, sin embargo, Dios alcanzó su cenit al sacrificar su único hijo para regalarnos la salvación (Juan 3:16).

Él ha puesto la eternidad en nuestros corazones (Eclesiastés 3:11) y con un encuentro con Jesús este anhelo se transforma de un vacío existencial a llenura y propósito. Nuestras vidas se llenan de gozo y plenitud porque vivimos a Su diestra (Salmo 16:11). Por todas estas razones y más, Jesús merece que nuestras vidas demuestren gratitud por la eternidad. Oro para que nosotras podamos rogar como Pablo en 2 Corintios 9:15 “¡Gracias a Dios por Su don inefable!”

Cathy de Núñez, es parte del ministerio para mujeres “Ezer” de la Iglesia Bautista Internacional en Santo Domingo, Directora Programa Radial Mujer para la gloria de Dios, escritora del libro “El ministerio de mujeres” y co-escritora del libro “Revolución Sexual” junto con su esposo el pastor Miguel Núñez. Puedes seguirla en Facebook y Twitter.

SOLO A TRAVÉS DE CRISTO

October 21, 2020 By lifewaymujeres Leave a Comment

Por Cathy Scheraldi de Núñez

1 Timoteo 2:5-6 nos dice “Porque hay un solo Dios, y también un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús hombre, quien se dio a sí mismo en rescate por todos.”  

Nuestro Dios es perfecto y no es caprichoso, es por eso que debemos buscar la razón por la cual la salvación es solamente a través de Jesús. Para entenderlo, es importante regresar al principio donde todo comenzó.  Dios creó un mundo perfecto y colocó dos personas sin pecado. El único requisito que Dios puso sobre ellos era no comer de la fruta del árbol del conocimiento del bien y del mal (Génesis 2:17) y ellos no lo cumplieron.  

Si volvemos a leer a Génesis 3 y todo lo que siguió desde ese momento, notamos que inmediatamente el mundo entero se trastornó. Evaluando esto superficialmente pareciera que el castigo fue mucho más severo que la infracción. Sin embargo, sabemos que Dios es justo, entonces nos preguntamos, ¿Por qué Él pensó que comer un fruto merecía la muerte y un cambio total en el funcionamiento del mundo? La respuesta es por la desobediencia a un Dios Santo y que ama en todo tiempo. 

Dios es el creador y Él tiene el derecho de dirigir su creación como Él quiere porque en su omnisciencia Él conoce lo que es mejor. En su bondad, creó todo perfecto, y vivir de acuerdo con sus reglas nos traería una vida fácil y productiva. Dios creó todo por amor y en su misericordia Él sigue amándonos, a pesar de nuestros pecados. Adán y Eva se arrepintieron y fueron perdonados (Génesis 3:21)  a pesar de que la penalidad por el pecado era la muerte inmediata (Génesis 2:17), por gracia ellos no murieron ese día, sino que vivieron más de 900 años. Y desde entonces todos nacemos con una naturaleza pecaminosa. David lo confirmó en el Salmo 51:5 cuando dijo “He aquí, yo nací en iniquidad, y en pecado me concibió mi madre”, y desde entonces, Dios ha demostrado Su paciencia por generaciones. No hay nadie, aparte de Jesús, que haya vivido una vida sin pecado (Romanos 3:10). 

En Éxodo 20:3-4 Dios nos mandó a no tener ídolos delante de Él y Jesús mismo nos reiteró la idea en Mateo 22:37 “AMARÁS AL SEÑOR TU DIOS CON TODO TU CORAZÓN, Y CON TODA TU ALMA, Y CON TODA TU MENTE.” Esto es imposible para pecadores porque cada vez que pecamos, estamos amando más el pecado que a Dios y esto por definición es idolatría.  

A pesar de que Dios siempre nos ha tratado bien, desde Adán y Eva hasta nosotros, pecamos contra Él y entonces tenemos una deuda. Como el pecado fue cometido contra un Dios perfecto, solamente un hombre perfecto podía pagarlo y como todos somos pecadores, Dios en su bondad y misericordia mandó a la segunda persona de la Trinidad para morir en nuestro lugar y pagar esa deuda.  Como no podemos cumplir la ley, el único recurso que existe es creer en Jesucristo como El Señor y Salvador (Efesios 2:8).   

Jesucristo demostró de nuevo Su amor para con nosotros, en que, siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros y entonces somos salvos de la ira de Dios (Romanos 5:8-9). Jesús que no conoció pecado, se hizo pecado por nosotros, para que fuéramos hechos justicia de Dios en Él (2 Corintios 5:21). En otras palabras, Jesús hizo por nosotros, lo que fue imposible por nosotros hacer. Por eso Pedro, cuando estaba lleno del Espíritu Santo predicando sobre Jesús, dijo en Hechos 4:12 “en ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre bajo el cielo dado a los hombres, en el cual podamos ser salvos.” 

Nosotros somos incapaces de amar a Dios con toda nuestra mente, corazón y fuerza, entonces Dios mismo, en la segunda persona de la Trinidad se hizo hombre, vivió una vida perfecta y murió en nuestro lugar.  Su vida propició la ira de Dios y la vida que Él vivió fue imputada a nosotros como si nosotros fuimos quienes la vivimos y Él recibió lo que nosotros merecíamos, la muerte.

Es por esto que hoy podemos clamar como Pablo “¡Oh, profundidad de las riquezas y de la sabiduría y del conocimiento de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios e inescrutables sus caminos!” (Romanos 11:33)

Cathy de Núñez, es parte del ministerio para mujeres “Ezer” de la Iglesia Bautista Internacional en Santo Domingo, Directora Programa Radial Mujer para la gloria de Dios  y co-escritora del libro “Revolución Sexual” junto con su esposo el pastor Miguel Núñez. Puedes seguirla en Facebook y Twitter.

El ministerio de mujeres

September 30, 2020 By lifewaymujeres Leave a Comment

El ministerio de mujeres

Por: Cathy Scheraldi de Núñez $12.99

Dentro de la iglesia estadounidense de habla inglesa, existen múltiples modelos sobre cómo iniciar un ministerio de mujeres, pero no es igual para la iglesia de habla hispana. Aunque todos somos una familia en Cristo y compartimos necesidades comunes, existen diferencias culturales que prescriben diferentes formas de acercarse al ministerio y este concepto se aplica a las mujeres latinas. El ministerio de mujeres: Para bendecir la iglesia local, es un recurso útil que puede impulsar a las mujeres a desarrollar los ministerios de mujeres en sus iglesias.

Descarga AQUÍ un extracto GRATIS de El ministerio de mujeres

Para conocer más de este recurso mira este video introductorio.

Adquiérelo en:
      

¿El fin justifica los medios?

August 8, 2020 By lifewaymujeres Leave a Comment

Por Cathy Scheraldi de Núñez

“Así como aquel que os llamó es santo, así también sed vosotros santos en toda vuestra manera de vivir;” 

1 Pedro 1:15

La filosofía de que el fin justifica los medios fue acuñada por primera vez por Sergey Nechayev, un revolucionario ruso del siglo IXX.  La misma forma parte de la rama de la ética Consecuencialista en donde se considera que, si la meta de algo es suficientemente importante, cualquier método para obtenerla es aceptable. 

El valor de una acción entonces será juzgado por el resultado que se obtiene y no por la acción en sí. Si obtenemos el resultado esperado, las acciones son justificables aun utilizando medios ilícitos. En otras palabras, el mal que hicimos para obtener el bien no era malo sino necesario. Hoy en día esta filosofía es tan penetrante y extensa en nuestra cultura que es frecuentemente utilizada sin percatarnos de lo que está ocurriendo y aún así la utilizamos. 

Como cristianas es vital preguntarnos si esta forma de pensar es bíblica. Efesios 2:10 nos dice “somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para hacer buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviéramos en ellas.”  Es interesante que no dice para hacerlas sino para que anduviéramos en ellas. Hacer buenas obras a mi manera, sin tomar en cuenta a Dios, es desobediencia.

Vemos en la historia de Israel un tiempo muy oscuro, debido a su idolatría continua. Recordemos cuando el arca del pacto fue robada por los filisteos, el Señor los castigó  padeciendo tumores, por tal motivo, los filisteos querían regresarla.  En 1 Crónicas 13 leemos que: en el proceso de recuperarla, los judíos estaban usando una manera no estipulada por Dios. El arca se tambaleó y casi caía, Uza extendió su mano para detenerla y la ira del Señor se encendió contra él y murió al instante.

Pareciera injusto lo que Dios hizo, pero sabemos que Dios es santo y no puede hacer algo injusto. El arca representaba la presencia del Señor ¿no creen que Dios estaba interesado en devolverla a su debido lugar?  Claro que sí, entonces ¿porqué la reacción tan severa hacia Uza?  Por que Dios demanda obediencia total; Él quiere que hagamos las obras que Él ha preparado de antemano y en la forma en la que Él la ha ordenado. Cuando ignoramos algunas de Sus instrucciones, aun en cumplir Sus mandatos, esto es pecado (Santiago 2:10).  Escuchemos el mandato en Éxodo 18:20 “enséñales los estatutos y las leyes, y hazles saber el camino en que deben andar y la obra que han de realizar.”  Hacer las cosas a nuestra manera aún cuando Dios en Su misericordia nos da un buen resultado realmente es pecaminoso.

 Esta filosofía no solamente es pecaminosa, sino que fácilmente puede ser usada en una forma malévola. Por ejemplo, el Dr. Bernard Nathanson y su equipo la utilizaron para empujar la legalización del aborto en Estados Unidos. Ellos reconocieron que el pueblo no estaba listo para aceptar el aborto, así que desviaron el enfoque para dirigirlo a que “las mujeres tienen el derecho de elegir.” Ellos inflaron las cifras de mujeres que se practicaron abortos ilegales y también de las muertes maternas causadas por los mismos. Hablaron de hacerlos legales haciendo énfasis en las 3 causales, violación, incesto y riesgo en la vida de la madre, realmente estaban planteando una nueva forma de control natal.

 El resultado: 60 millones de bebés eliminados. Todo esto esta bien documentado en la literatura porque el mismo doctor, quien se había auto denominado a sí mismo como un ateo judío se convirtió al catolicismo en 1996 y luego pasó el resto de su vida tratando a revocar la decisión hecha por la justicia, pero murió sin verlo. Esto es un ejemplo típico de Proverbios 14:12 “Hay camino que al hombre le parece derecho, pero al final, es camino de muerte.”

Como cristianas no podemos seguir los caminos del mundo sino los caminos de Dios. Sus caminos son más altos que los nuestros (Isaías 55:8-9) y si queremos tener victoria, la obediencia es vital porque la batalla le pertenece a Él (1 Samuel 17:47).  Para obtener la bendición del Señor, necesitamos hacer las cosas en las formas como Él lo haría. Juan nos explica claramente en 1 Juan 2:6 “El que dice que permanece en El, debe andar como El anduvo.” 

No es simplemente justificar nuestra desobediencia por las circunstancias, sino es desconfiar en Dios y utilizar nuestros ídolos para obtener los resultados que queremos. Y así decimos que Dios no es suficiente. Pero Dios es capaz de hacer lo que quiere y debemos confiar tanto en Él hasta arriesgar nuestra reputación. Confiemos en lo que no se ve, con la certeza en la providencia de Dios para seguir Sus principios y luego esperaremos y observemos como Él obrará. Dios quiere bendecirnos (Jeremías 29:11) y nadie puede frustrar Sus planes (Isaías 14:27). Entonces “Confía en el SEÑOR con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propio entendimiento. Reconócele en todos tus caminos, y El enderezará tus sendas. No seas sabio a tus propios ojos, teme al SEÑOR y apártate del mal. Será medicina para tu cuerpo y refrigerio para tus huesos.” (Proverbios 3:5-8). Nuestro Dios controla los cielos, la tierra y todos lo que hay en ambos. Él es por nosotras (Salmos 118:6); Su grandeza es tal que la mera orla de su manto llenaba el templo judío en la visión de Isaías 6:1.  

Imagínate la grandeza, poder, y la capacidad de este Ser, es el mismo que se hizo hombre y murió por mí y por ti. ¿Cómo es posible que no lo obedezcamos en todo? Cuando Él es lo más sabio y amoroso que existe. Él merece esto y más. Para aquellos que tienen oídos, oigan.

Cathy de Núñez, es parte del ministerio para mujeres “Ezer” de la Iglesia Bautista Internacional en Santo Domingo, Directora Programa Radial Mujer para la gloria de Dios  y co-escritora del libro “Revolución Sexual” junto con su esposo el pastor Miguel Núñez. Puedes seguirla en Facebook y Twitter.

¿La destrucción de nuestros ídolos?

April 11, 2020 By lifewaymujeres 1 Comment

Por Cathy Scheraldi de Núñez

“Y destruiré vuestros lugares altos, derribaré vuestros altares de incienso y amontonaré vuestros cadáveres sobre los cadáveres de vuestros ídolos, pues mi alma os aborrecerá.” Levítico 26:30

Aunque Levítico 26:30 fue escrito para el pueblo de Dios, en ese tiempo, los judíos, nosotros no somos menos idólatras que ellos. La diferencia, sin embargo, está en los ídolos que elegimos. Son de otro tipo, pero no son menos peligrosos ni libres de disciplina. El capítulo 26 de Levítico inicia con las bendiciones de Dios por obedecer, pero comenzando en el versículo 14, Dios advierte lo que ocurrirá en la desobediencia. No estamos viviendo bajo la ley como ellos, sino bajo la gracia, así que esto no es una advertencia específica para nosotros, pero hay principios que podemos aprender porque Dios no cambia (Hebreos 13:8).  

Podemos notar cinco principios:

  1. Dios es un Dios celoso.

  Es nuestro novio y no tolera que la adoración de nuestro corazón sea a falsos ídolos ya que para Él esto es adulterio espiritual.  

2. Dios es todopoderoso

Si nosotros no destruimos nuestros falsos ídolos, Él los destruirá y la razón es muy sencilla…

3. Dios es amor (1 Juan 4:8), Él los destruirá antes que ellos nos destruyan a nosotros. 

4. Dios es paciente, un Dios perdonador, un Dios misericordioso, pero al mismo tiempo, justo. Por nuestro bien, Él nos disciplina. Cuando adoramos ídolos, nuestra relación con Dios no es todo lo que pudiera ser y Él los destruye para que recuperemos nuestra intimidad con Él. 

5. Aunque los ídolos nos dan una seguridad, la misma es falsa, solamente el Dios verdadero tiene la capacidad y la disposición de protegernos. 

Entonces ¿cuáles son nuestros ídolos modernos?  ¿Dinero, inteligencia, educación, seguridad, o éxito? Toda esta pandemia mundial ha evidenciado muchos de ellos. Y están siendo destruidos ante nuestros ojos. Es penoso saber que miles de trabajadores de la salud se infectaron y algunos médicos hasta fallecieron. El sistema médico ha sido tan abrumado que los médicos tuvieron que tomar decisiones como si estuvieran en guerra; seleccionar qué pacientes recibirían tratamiento para salvar la vida y cuales iban a dejar de morir. Y aquellos que fueron dejados morir, quedaron en pasillos sin tratamiento paliativos que pudieran aliviar sus síntomas. Muchos muriendo sin tener seres queridos cerca o sin considerar un funeral. Dolorosamente, ni todo el dinero, ni ninguna póliza de seguro médico, ni la mejor educación, ni la inteligencia de los mejores médicos nos han podido ayudar a salvar todas las vidas. La cita de una residente en un hospital en Nueva York lo resumió así “lo que está ocurriendo aquí es apocalíptico.” En algunos hospitales en NY hay furgones refrigerados estacionados afuera de hospitales para llevar cadáveres, porque son demasiado al mismo tiempo. 

Si hay una profesión que ha perdido el norte, es la ciencia, incluyendo la medicina. La investigación científica comenzó porque se confiaba en que las leyes naturales procedían de un Dios sabio. Pero en la actualidad, ha dado un giro de 180 grados y ahora se esfuerzan en comprobar que todo vino de la nada, sin Dios. Prefieren confiar en su propia inteligencia creyendo que no necesitan un Creador, esta pandemia les ha demostrado su error. Espero que algunos se percaten que sus ídolos han venido cayendo y necesitan humillarse y buscar el rostro del Señor. 

Lo que esta pandemia ha hecho muy evidente es lo que 1 Corintios 1:18-19 nos enseña “Porque la palabra de la cruz es necedad para los que se pierden, pero para nosotros los salvos es poder de Dios. Porque está escrito: DESTRUIRE LA SABIDURIA DE LOS SABIOS, Y EL ENTENDIMIENTO DE LOS INTELIGENTES DESECHARÉ”. 

Es tiempo de oración para aquellos que conocemos al Señor. Oremos porque nuestro Señor abra los ojos de muchos a través de la reflexión que el dolor y el sufrimiento causa. Oramos para que muchos inviten a Dios a convertirse en Señor de sus vidas produciendo un avivamiento en medio nuestro.

Como “sabemos que para los que aman a Dios, todas las cosas cooperan para bien, esto es, para los que son llamados conforme a su propósito.”

Cathy de Núñez, es parte del ministerio para mujeres “Ezer” de la Iglesia Bautista Internacional en Santo Domingo, Directora Programa Radial Mujer para la gloria de Dios  y co-escritora del libro “Revolución Sexual” junto con su esposo el pastor Miguel Núñez. Puedes seguirla en Facebook y Twitter.

Es un honor sufrir para la causa de Cristo.

January 18, 2020 By lifewaymujeres Leave a Comment

La vida cristiana está llena de paradojas. 

Algunos ejemplos: 

  • Para vivir tenemos que  morir (Lucas 9:24)
  • Experimentamos poder en la debilidad (2 Cor. 12:9)
  •  Reinamos mientras servimos (Juan 13:14)  
  • Somos libres siendo esclavos de Cristo ( Rom.6:22)

Entre todas estas paradojas, hay una que quisiera resaltar: 

  • Cuando nos insultan por causa de Su nombre, dicho insulto resulta en bendición.  

Jesucristo lo dijo de esta manera en Mateo 5:11-12 “Bienaventurados seréis cuando os insulten y persigan, y digan todo género de mal contra vosotros falsamente, por causa de mí. Regocijaos y alegraos, porque vuestra recompensa en los cielos es grande, porque así persiguieron a los profetas que fueron antes que vosotros.”

 Cuando estamos viviendo de acuerdo a la Palabra y no según el príncipe de este mundo (Juan 14:30), tendremos tribulaciones (Juan 16:33) porque el mundo odió a Cristo y por ende nos odiará a nosotros (Juan 15:18-19).   

Jesucristo, El Juez de todo (Hechos 17:31) ve todo porque aun la oscuridad es como luz en Su presencia (Salmo 139:12) y Él juzgara con justicia. Y mejor aun, todo lo que nos ocurre será utilizado para nuestro bien (Romanos 8:28). Vemos este principio en Génesis 50:20 con José. El había sido vendido por sus hermanos siendo adolescente; tenia aproximadamente  17 años. Tiempo después sus hermanos, forzados por una hambruna fueron a Egipto. 

Después de una serie de circustancias descubren que su hermano, José, era una especie de primer ministro e aquella nación. José ya tenía mas de 30 años. No quiso vengarse, él los perdonó. Había sido bendecido en Egipto siendo la mano derecha de Faraón. Pero  el beneficio de esta maldad contra él, no fue obvio hasta 20 años mas tarde. Observemos la justicia de Dios, mientras ellos vivían en la riqueza, su hermano era esclavo. Mas tarde, ellos perdieron todo y José llegó a ser el segundo en comando del país mas reconocido en ese tiempo. Y para dejar claro que de Dios nadie se burla y que Él tiene un mejor plan para los suyos, Dios orquestó los eventos de tal manera que ellos tuvieron que rogar  al mismo “hermanito’ que ellos había vendido!

     Efesios 6:12-13 nos recuerda que nuestra lucha no es contra sangre y carne, ni contra los hermanos de José, sino contra principados, potestades,  los poderes de las tinieblas, y contra las huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Es importante mantener  nuestra vista enfocada en Cristo para interpretar los tiempos, como José hizo.  

Tenemos que evaluarnos constantemente para no perder la conexión entre los hechos pasados y presentes.

Cuando experimentamos ira, temor, confusión, o deseo de venganza, estamos desenfocadas, prestando atención a la sangre y carne.  Olvidando los poderes que están detrás de lo que esta ocurriendo. Tenenmos que mirar a la Cruz, ver la supremasia del trabajo divino.

Jen Wilkens  dijo en una ocasión “Debemos amar a Dios con nuestra mente, lo que permite que nuestro intelecto informe nuestras emociones, en lugar de hacerlo a revés.” 

Las emociones son inestables, ellas evalúan según el momento.

Cuando estamos en medio de tribulaciones por seguir a Cristo, debemos dar gracias a nuestros enemigos por ser la fuente de bendición de nuestro Dios! 

Es un honor ser encontrado digno de Su nombre. Debemos imitar a Pablo 

Colosenses 1:24 “Ahora me alegro de mis sufrimientos por vosotros, y en mi carne, completando lo que falta de las aflicciones de Cristo, hago mi parte por su cuerpo, que es la iglesia.”  

Dios tiene todo bajo control, y Él hará justicia.

Bendiciones

Cathy Scheraldi de Núñez.

Cathy Scheraldi de Núñez es parte del ministerio para mujeres “Ezer” de la Iglesia Bautista Internacional en Santo Domingo, Directora Programa Radial Mujer para la gloria de Dios  y co-escritora del libro “Revolución Sexual” junto con su esposo el pastor Miguel Núñez. Puedes seguirla en Facebook y Twitter.

Cinco razones para agradecer al Señor por la Reforma Protestante

October 31, 2019 By lifewaymujeres Leave a Comment

Por Cathy Sheraldi de Núñez

2ª Pedro 1:3 “Pues su divino poder nos ha concedido todo cuanto concierne a la vida y a la piedad, mediante el verdadero conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia”

Obviamente hay muchas razones que pudiéramos dar por las cuales agradecer a Dios por la Reforma protestante.  Sin embargo, el logro principal de la Reforma fue la recuperación del Evangelio que se había perdido. Recordemos que donde no existe el Evangelio, tampoco existe la salvación.

La segunda razón por la que debiéramos estar agradecidas de este movimiento fue porque contribuyó a establecer las Escrituras como la máxima autoridad en materia de fe y práctica.

Una tercera razón es el hecho de que los reformadores nos dejaron como legado una cosmovisión centrada en Dios a través de la cual veríamos toda la vida. Esto último resultó en una transformación de toda la sociedad porque cada actividad del quehacer humano debería ser hecha para la gloria de Dios. De esa manera Dios es visto como el centro de la historia. Debido a esto último, Martin Lutero planteó el sacerdocio de todos los creyentes, lo cual implicaba no solo que la Biblia podía y debía ser leída por todo el mundo, sino también implicó que todo trabajo hecho por cada persona representaba la vocación a la cual Dios le había llamado. En lo adelante ya no serían solamente los sacerdotes quienes tendrían una vocación o llamado de parte de Dios, sino cada uno de los hijos de Dios.

Una cuarta razón por la que damos gracias a Dios es por la traducción de la Biblia al lenguaje común a los ciudadanos. Fue la Reforma protestante que impulsó el hecho de que todo el mundo pudiera tener una Biblia y leerla.

En quinto lugar, la Reforma protestante elevó la dignidad de la vida al considerar a los seres humanos como portadores de la imagen de Dios. En el transcurrir del tiempo esto llevaría a un aumento del respeto por las mujeres y la abolición de la esclavitud, entre otras cosas.

Todas sus enseñanzas se pueden resumir en estas “Cinco (5) Solas”:

1.     Sola Escritura: “Solamente la Escritura”.

2.     Sola fide: “Solamente por fe”.

3.    Sola gratia: “Solamente por gracia”.

4.    Solo Cristo: “Solamente Cristo”.

5.     Soli Deo gloria: “Solamente para glorificar a Dios”

Observando panorámicamente, lo primero que resalta es que la vida cambió de un enfoque centrado en las personas -lo que ellos podían o debían hacer- a un enfoque en Dios, donde por gracia Él es el centro de la vida y El es Quien hace la obra.

1. Sola Escritura

Esta es la doctrina que define las Escrituras mismas como inspiradas por el Espíritu Santo, por lo que prueba su propia veracidad (auto-autenticación), por su excelencia (infalible e inerrante), su claridad (perspicuidad) y donde el mismo Espíritu Santo trae luz al corazón y mente no solo a los autores sino también a los creyentes cuando la leen. – Hebreos 4:12

Es la autoridad final, por lo que es suficiente en sí misma. Ya no se entendía que solo era el papa o los sacerdotes quienes podían interpretarlas sino el Espíritu Santo que traía la luz a todas las personas (2ª Timoteo 3:16-17)

2. Sola fide

Esta es la doctrina que afirma que la salvación es un don de Dios y es solamente por fe en Jesucristo. Cada persona nace condenada por heredar el pecado cometido por Adán y Eva (Romanos 3:10) y es incapaz de salvarse a sí mismo (Romanos 6:23 y Efesios 2:8), y por ende necesita un Salvador quien paga el precio de nuestra maldad (Efesios 2:8-9). Las obras son necesarias como una evidencia de la salvación y para demostrar el amor de Cristo a otras personas, pero no para ganar la salvación. No hay nada que podamos hacer para ganarnos el cielo sino creer en Jesucristo y entregar nuestra vida a Él por amor y en obediencia.

3. Sola gratia

Esta doctrina está relacionada con la de solo por fe. Sin embargo, enfatiza que no hay otra cosa que podamos hacer para ser salvas sino aceptar el don de Dios a través de Jesucristo (Efesios 1:7). Para nosotras, el perdón es gratis pero no lo fue para Cristo. La misericordia, gracia, bondad, compasión y amor de Dios fueron tan grandes que Él voluntariamente vino a pagar nuestra inalcanzable deuda, la muerte eterna (Romanos 6:23) para que pudiéramos disfrutar de una vida en abundancia y vida eterna con Él.

4. Solo Cristo

La cosmovisión popular asume que todos los caminos conducen a Dios, y en un sentido esto es verdad porque Filipenses 2:10-11 nos explica “para que al nombre de Jesús SE DOBLE TODA RODILLA de los que están en el cielo, y en la tierra, y debajo de la tierra, y toda lengua confiese que Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre.”

Sin embargo, la reacción de Jesús hacia nosotras será diferente. Para quienes han entregado su vida a ÉL, les dirá “Bien, siervo bueno y fiel; en lo poco fuiste fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor” mientras que, aquellos que no la entregaron, les dirá “Jamás os conocí; APARTAOS DE MI, LOS QUE PRACTICAIS LA INIQUIDAD.”  Jesucristo es el centro de nuestra salvación y por ende de nuestra vida porque “Porque en El fueron creadas todas las cosas, tanto en los cielos como en la tierra, visibles e invisibles; ya sean tronos o dominios o poderes o autoridades; todo ha sido creado por medio de El y para El.” Colosenses 1:16.

5. Soli Deo gloria

Nuestra razón de vivir no es para nuestra gloria ni para edificar nuestro reino sino para la gloria de Dios (1ª Corintios 10:31). Dios es Soberano sobre todo incluyendo nuestras vidas; por tanto, todo lo que hacemos es para glorificar Su nombre, el nombre sobre todo nombre (Filipenses 2:9). Él es nuestro Rey de reyes y Señor de señores y en gratitud por lo que Él hizo por nosotras, debemos vivir para que Su luz brille en las tinieblas.

Para recapitular, los reformadores nos enseñaron que Jesucristo es el Principio y Fin, el Alfa y Omega y todo lo que existe entre esos extremos. Él es el centro del universo entero y el centro de cada una de nuestras vidas y Él es el poder y fuerza en todo lo que hacemos (Juan 15:5). También nos enseñaron que ser cristiana es una transformación total de nuestra mente y vida (Romanos 12:2) y como resultado hemos experimentado y disfrutamos de una vida plena caminando en el Espíritu Santo (Gálatas 5:25) y en Su paz (Gálatas 6:16).

Los reformadores nos enseñaron a valorar aún mas Su amor incondicional en nuestra salvación y que Él espera obediencia incondicional de Sus hijos. Finalmente, a través de los reformadores, Dios dejó un ejemplo de lo que nos espera pues ellos fueron un ejemplo de Sus enseñanzas no solamente con sus palabras sino cómo lo demostraron en sus vidas.

Cathy Scheraldi es parte del ministerio para mujeres “Ezer” de la Iglesia Bautista Internacional en Santo Domingo, Directora Programa Radial Mujer Para La Gloria de Dios  y co-escritora del libro “Revolución Sexual” junto con su esposo el pastor Miguel Nuñez. Puedes seguirla en Facebook y Twitter.

« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Nos alegra saber que estás aquí. En este blog encontrarás artículos, devocionales y notas interesantes para tu vida. También podrás conocer de nuestros Estudios Bíblicos, Libros y Biblias. Pero, mayormente, encontrarás una comunidad de mujeres que quieren conocer a Dios y Su Palabra, y vivir de manera diferente gracias a Él.

Conoce más acerca de nosotras ►
Síguenos en FB 
Síguenos en Instagram 
Suscríbete a nuestro canal de YouTube 

RECIBE INFORMACIÓN Y NUESTRO PLAN DE ORACIÓN FAMILIAR

¿Lista para ser parte de nosotras y recibir cada mes nuestro Plan de oración familiar? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita: ESTADOS UNIDOS AMÉRICA LATINA

CATEGORÍAS

LO MÁS LEÍDO

  • CREADA PARA SER FUERTE
  • ¿Qué es el ministerio para las mujeres y por qué es necesario?
  • Se me hace difícil cumplir mis promesas ¿Qué hago?
  • Creada para ser confiada (Pr 31:25)
  • ¿Cómo comenzar un ministerio de mujeres?
Eventos Button Image

Copyright © 2023 · Lifeway Christian Resources All Rights Reserved

Cleantalk Pixel