• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Lifeway Mujeres

Lifeway Mujeres

  • Inicio
  • Estudios Bíblicos
  • Libros
  • Biblias
  • ARTÍCULOS
  • AUTORAS
    • Aixa de López
    • Cathy de Nuñez
    • Patricia Namnún
    • Wendy Bello
    • Karla de Fernández
    • Dámaris Carbaugh

Blog Posts

EL MOMENTO DECISIVO

May 23, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

Jesús respondió: Te aseguro que hoy estarás
conmigo en el paraíso. —NTV
LUCAS 23:43

Casi todos los artistas que han pintado la crucifixión de Jesús, han querido resaltar su sufrimiento y lo representan clavado a la cruz, pero a los malhechores junto a Él los ponen amarrados. La Biblia no nos dice los nombres de los bandidos, pero la tradición llama Gestas a quien ofendió al Señor, y Dimas a quien lo defendió y obtuvo la promesa escrita arriba.

Una pintura titulada El buen ladrón tiene como fondo un radiante cielo azul, las nubes claramente dibujadas y sombras como de una multitud a lo lejos. Las figuras principales son dos manos tratando de tocarse, y se intuye que una es la mano de Jesús, clavada en la cruz, y la otra es la de Dimas, amarrada al madero.

No conocemos al autor de la pintura, pero quiso transmitirnos que, probablemente, hubo más que palabras en aquel momento crucial. Dimas, como judío, había escuchado que Israel esperaba al Mesías. No tenía en cuenta a Dios, pero viviendo en Jerusalén, oyó de los milagros y lo que se decía sobre Jesús.

En el momento decisivo entre la vida y la muerte, expresó en la cruz la fórmula de la salvación: tuvo temor de Dios, reconoció su pecado, creyó que Jesús resucitaría, le confesó públicamente como Rey y Señor y le entregó su destino. El resto es historia. (YF)

Que si confesares con tu boca que Jesús es
el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.

PABLO


Un devocional de Un año con Dios (B&H en Español)

Mujeres de la Biblia: María Magdalena

May 22, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

Por cortesía de Ministerios Integridad y Sabiduría, Ezer y Lifeway Mujeres, traemos para ti un programa radial como ningún otro. Serás edificada, enseñada e instruida en la Palabra de Dios. Será un espacio especial que puedes compartir y comentar con tus amigas, escuchar mientras tomas un café, o mientras haces ejercicio. Queremos acompañarte y caminar contigo en tu crecimiento con Dios.

María Magdalena

Competencias de tractores

May 20, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

Que estamos atribulados en todo, mas no
angustiados; en apuros, mas no desesperados;
perseguidos, mas no desamparados;
derribados, pero no destruidos.
2 C O R I N T I O S 4 : 8 – 9

En el sur hay un evento mágico llamado tracción de tractores. Si no sabes de qué se trata, el secreto está en el nombre. Hay un tractor que, bueno, tracciona, tira. Las familias de todo el pueblo construyen un motor grande y lo meten en un tractor pequeño, o incluso en cortadoras de césped, que luego tiran grandes cantidades de material a lo largo de un campo de tierra.

Hay personas que vienen de muy lejos para observar a estos vehículos tirar cantidades pesadas de material. Puede parecer algo decepcionante en la descripción; pero, entre el rugido de las máquinas y las aclamaciones del público, es algo que frecuentemente incluyen en los festivales de los pueblos. Puedes ver gozo en los rostros de los niños al observar estos vehículos pequeños arrastrando pesos que suelen tener tres veces su tamaño y diez veces su peso.

Estos eventos atraen un público anual para el cual el pueblo se tiene que preparar, aunque parezca que no es un evento muy entretenido. Entonces, ¿por qué este evento atrae a tal cantidad de espectadores? ¿Qué hace que estos eventos generen tanto gozo? Los que han asistido cada año encuentran gozo en las mejoras que los participantes han hecho en estos pequeños tractores. Al final de cada año, los mecánicos vuelven a sus garajes o granjas y mejoran el trabajo que han hecho con sus motores. Algunas veces, esto puede significar añadir partes al motor que aumentarán su desempeño. Otras veces esto puede significar volver a construir todo el motor para obtener un resultado diferente. Cualquiera que sea el caso, suele volverse un proyecto familiar que dura todo el año. Cuando vuelven al año siguiente, estas familias reciben aplausos por todo el trabajo que invirtieron en el motor.

Hay algo especial que podemos aprender de estos tractores. Hay cosas en nuestra vida que requieren mucho trabajo. Eso no significa que no valgan la pena. Muy a menudo, parecemos obtener gozo de la cantidad de trabajo que invertimos en algo. Cuando las horas extras en nuestro trabajo hacen que nos promuevan, encontramos gozo en el trabajo. Cuando subimos a la plataforma a recibir un diploma después de años de trabajo, encontramos gozo al haber crecido en conocimiento. Es simple. No importa qué tan difícil sea el camino: usualmente encontramos gozo al tomar ese camino y llegar hasta su destino. Incluso en los momentos en los que las cosas no salen de acuerdo al plan, podemos continuar trabajando para lograr algo, sabiendo que obtendremos gozo en ese trabajo. Cuando vengan las etapas difíciles, no te desanimes. En lugar de eso, ten presente el gozo que vendrá del trabajo que has hecho.

SEÑOR, GRACIAS POR EL TRABAJO. PERMITE
QUE SEA ALGO QUE YO CONSIDERE CON
GOZO. RECUÉRDAME VER EL TRABAJO FRENTE
A MÍ CON GOZO. PERMÍTEME ENTENDER
QUE LOS GRANDES GOZOS USUALMENTE
REQUIEREN MUCHO TRABAJO. AMÉN.


Un devocional de 100 días de gozo (B&H en Español)

El regalo de los hijos (Parte 1)

May 18, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

Por Sarah Jerez

Abraza la Gran comisión de la maternidad

Tu maternidad no se trata de ti ni de tus hijos, sino de la gloria de Dios. La labor aparentemente trivial que hacemos a diario como madres es parte de la misión que Dios diseñó para que cumplamos Sus propósitos eternos.

Detrás de las ocupaciones aparentemente comunes, hay una misión de gran valor y con significado trascendente. Aun lo más trivial lo estás haciendo para la gloria de Dios (1 Cor. 10:31). Las repercusiones de vivir esta misión con enfoque, diligencia y fidelidad son eternas e incalculables.

Tenemos que despojarnos del viejo hombre, de las mentiras del enemigo, y de nuestras percepciones y emociones acerca de la maternidad, y abrazar la verdad de la Palabra de Dios acerca de ella.

Pero primero debemos abrazar la perspectiva de Dios acerca de los hijos. Satanás quiso rebajar el valor de los niños. Lo vemos en la medida en que menos mujeres muestran interés en tener hijos hasta el punto de considerar eliminarlos de su vientre a conveniencia.

Tristemente es la realidad que se esconde detrás de la manera como vemos que las mujeres hoy día establecen sus prioridades. Los niños son costosos, inconvenientes, ocupan nuestro tiempo, pero contrario a todas las cosas en las que gastamos nuestro tiempo y recursos, ellos tienen un valor eterno. Son almas creadas por Dios que perdurarán para siempre y que nos son encomendados a nosotros durante un tiempo para un valioso propósito.

Jesús enfatizó el valor de los niños al manifestar: Dejad a los niños, y no les impidáis que vengan a mí, porque de los que son como éstos es el reino de los cielos (Mat. 19:14). Dios usa palabras como «don», «recompensa», «flechas» contra el enemigo y llama «bienaventurado» a quien los tiene. Que el Señor nos dé amor por lo que Él ama.

Como mujeres, creadas para dar y nutrir vida, debemos tener corazones abiertos a la bendición de tener hijos. Debemos pedirle al Señor que escudriñe siempre nuestras motivaciones a la hora de considerar este tema. Si el Señor no te dio hijos biológicos, el llamado de dar vida aún es para ti. Ya sea a través de la adopción o la maternidad espiritual, todas estamos llamadas a participar en el nuevo nacimiento y la reproducción de discípulos de Cristo, manifestando amor por la próxima generación.

Dios nos llama a abrazar la Gran Comisión (Mat. 28:18-20). La maternidad se trata de eso. Dios nos dio el ministerio de la reconciliación. Muchas queremos salir y evangelizar por el mundo, pero ¿quién le está predicando y enseñando a nuestros hijos? Dios le dio una influencia y oportunidad a la madre que no le ha dado a ninguna otra persona en sus vidas. Si Dios te dio hijos, no tienes que buscar muy lejos a quienes evangelizar e instruir.

La misión de la madre es de evangelización, instrucción y discipulado. Es mostrarles a sus hijos el glorioso evangelio de Cristo, motivarlos a arrepentirse de sus pecados y aceptar a Jesús como Salvador y Señor y que sean fieles discípulos suyos. Tenemos el mandato de enseñarles todo el consejo de Dios en todo tiempo y pasar Su Palabra a la próxima generación (Deut. 6:5-9; Sal. 145:4).

Un fragmento del libro Mujer verdadera (B&H Español)

NO HAY CASUALIDADES SINO MILAGROS

May 16, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman
a él día y noche? ¿Se tardará en responderles? —RVR1960
LUCAS 1 8 : 7

Una misionera estaba sola y muy enferma en un lugar de China. En medio de su aflicción clamó a Dios en oración pidiéndole ayuda. Desde otro lugar de China un comerciante le envió varias cajas grandes de avena escocesa, sin que la misionera se las hubiera pedido. Ella tenía unos botes de leche condensada. Con estas dos cosas tuvo que alimentarse durante cuatro semanas.

Después de este tiempo la misionera se sentía perfectamente bien de salud.

Compartió su experiencia con varias personas cristianas entre las cuales había un médico. El médico dijo: «Dios oyó su oración y le dio más de lo que usted puede imaginar, pues para la enfermedad que usted padeció, nosotros los médicos recomendamos como único alimento y medicina la avena mondada, cocida en agua y leche hasta formar un líquido espeso. Así pues, Dios providencialmente le recetó y le envió el remedio más apropiado. En Dios no hay casualidades, sino milagros».

Cuando te encuentres en necesidad, ora, clama a Dios, día y noche si es necesario. Él te responderá, Él sabe exactamente lo que necesitas. (MG)

Si te amó cuando estabas lleno de corrupción;
¿no escuchará tus oraciones ahora que te ha hecho heredero del cielo?

CHARLES SPURGEON


Un devocional de Un año con Dios (B&H en Español)

Mujeres de la Biblia: Ana

May 15, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

Por cortesía de Ministerios Integridad y Sabiduría, Ezer y Lifeway Mujeres, traemos para ti un programa radial como ningún otro. Serás edificada, enseñada e instruida en la Palabra de Dios. Será un espacio especial que puedes compartir y comentar con tus amigas, escuchar mientras tomas un café, o mientras haces ejercicio. Queremos acompañarte y caminar contigo en tu crecimiento con Dios.

Ana

La sala de espera

May 13, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

Pacientemente esperé a Jehová, y se
inclinó a mí, y oyó mi clamor.
S A L M O S 4 0 : 1

Una de las cosas más difíciles para el ser humano es esperar. En un mundo donde todo se obtiene de manera casi inmediata, esperar es una acción que no tiene mucho sentido para nosotros… Y ¿por qué debería tenerlo? Podemos comprar comida a domicilio de casi cualquier restaurante en cuestión de minutos. Podemos comprar en línea y recibir nuestros pedidos en dos días. Seamos honestos: nuestro mundo no fomenta la virtud de la paciencia.

Así que cuando pensamos en salas de espera, típicamente chocan con todo a lo que estamos acostumbrados. La paciencia no es exactamente un atributo que queremos tener ni es una virtud que ha sido promovida en nuestra era post-Amazon. Entendemos su valor, pero eso no significa que queremos lidiar con situaciones que requieran paciencia.

No hay nada que típicamente requiera más paciencia que sentarse en una sala de espera, aguardando noticias positivas a cambio de la paciencia que requiere estar ahí. Hay algo interesante sobre las salas de espera. Su ubicación dentro del hospital comunica el propósito de la espera. Si están cerca de la sala de emergencias, entonces se puede sentir en el ambiente la esperanza de que todo saldrá bien con los seres queridos. Hay salas de espera que son muy tristes y comunican la esperanza de tener paz, al saber que el dolor de un ser querido ha cesado. Pero en cada hospital hay una sala en la que hay esperanza de gozo.

Familiares y amigos se reúnen en las salas de espera cada día para celebrar el nacimiento de un niño. Las personas se sientan en sillas incómodas por horas mientras esperan esa nueva incorporación a la familia. Algo que todos los que esperan tienen en común es que no parecen quejarse de la espera. No mencionan que la espera ha sido demasiado larga o que las comodidades no fueron suficientes. Es casi como si vieran el propósito de ese tiempo de paciencia.

Muchos de nosotros vivimos con una actitud de inconveniencia cuando no obtenemos ciertas cosas cuando las queremos o de la forma que las queremos, pero nunca pensamos en el objeto de nuestra espera. Siempre tendemos a enfocarnos en la frustración de la espera en sí. Habrá momentos que inevitablemente requerirán de nuestra paciencia. En lugar de enfocarnos en la espera en sí misma, tal vez debamos darnos cuenta de que las cosas por las que estamos esperando son cosas que tienen un propósito detrás de ese tiempo de paciencia.

SEÑOR, PERMÍTEME PODER DEMOSTRAR MÁS
PACIENCIA EN MI VIDA. RECUÉRDAME QUE
HAY PROPÓSITO EN LA PACIENCIA. PERMÍTEME
PODER ENFOCARME EN LAS COSAS QUE
ESTOY ESPERANDO Y ENTENDER EL GOZO
QUE VIENE DE ESA PACIENCIA. AMÉN.


Un devocional de 100 días de gozo (B&H en Español)

¿Cómo puedo honrar a mi mamá?

May 11, 2022 By lifewaymujeres 1 Comment

Por Liliana Llambés

He tenido el privilegio de tener a mi madre desde el momento que por primera vez abrí mis ojos,  hasta el día de hoy que ella tiene 78 años, y no siempre la he honrado como dice la Palabra. 

El mundo nos da una enseñanza equivocada sobre honrar a nuestra madre. En algunas culturas aún existe la noción de que nuestras vidas como adultos están controladas por la mamá. Sin embargo, que hermoso saber cómo cristianas que la Palabra tiene la enseñanza correcta de cómo honrar a nuestra madre. 

Una de las misiones de los diez mandamientos es enseñarnos el amor a Jesús (Juan 14:15), y entre esos mandamientos, el objetivo del quinto mandamiento es honrar a mamá. «Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días sean prolongados en la tierra que el Señor tu Dios te da» (Ex. 20:12). Aquí encontramos el fundamento bíblico para honrar a nuestra madre, a pesar de cualquier cosa que haya ocurrido en nuestra relación y si ella sea cristiana o no. 

Ahora quisiera compartir contigo algunas formas prácticas que me han sido de ayuda a través de estos 28 años de ser cristiana, para honrar a mi mamá. Aunque mi madre no era creyente por gran parte de ese tiempo, la bendición de llamarla mi hermana en Cristo llegó hace cuatro años. 

1) Ora por ella 

Cuando oramos por nuestra madre llevando al trono de nuestro gran Dios nuestras súplicas por ella, estamos realizando el regalo más grande y hermoso para honrarla. Estamos intercediendo por su salvación si no es creyente, por su salud, necesidades, relaciones con otros y con nosotras. Desde Génesis capítulo 3 en la caída del hombre, vemos que en las relaciones existen diferencias, y en la cotidianidad de la vida hay problemas, mal entendidos y situaciones de dolor, por lo cual necesitamos orar para que haya sanidad en su corazón y en el nuestro (Fil. 4:6-7). 

2) Perdona 

En esta humanidad caída, es inevitable que en las relaciones existan situaciones con malos entendidos, nos ofendamos unos a otros, se da el abandono, la traición etc. Es probable que existan heridas tan profundas que solamente la intervención del Señor puede sanar, pero debemos tomar la decisión de perdonar. El ejemplo más grande lo tenemos en Jesucristo, quien dio Su vida por el perdón de nuestros pecados por Su gracia y misericordia, aunque Él nunca pecó (Ef. 4:32; Mar. 11:25). 

3) Dedícale tiempo 

A medida que el tiempo va pasando, nuestras ocupaciones son mayores y no es tan fácil cumplir con todas ellas. Algunas veces, estar con nuestras amistades ocupa ese tiempo, pero debemos ser intencionales en pasar tiempo con nuestra madre, escucharla, ayudarla y disfrutar de ella, así como lo hacemos con otras personas. Al avanzar en edad necesitará más de nosotras, sea que vivamos lejos o no.  

 
Al compartir con ella expresemos nuestro amor, al darle un abrazo, un beso, una palabra agradable de elogio o de agradecimiento, pequeños detalles que para ella significan mucho. Recordemos que como cristianas el Espíritu del Señor nos enseña a honrarle día a día, momento a momento, minuto a minuto. El hecho es, que no sabemos hasta cuándo el Señor nos permitirá honrarla en esta tierra (2 Jn. 1:12). Aprovechemos el tiempo. 

4) Háblale con amor, amabilidad y respeto  

Una de los actos más desagradables que podemos presenciar es cuando un hijo le falta al respeto a su mamá. Nuestro amor no puede estar condicionado a como ella te haya tratado en el pasado, pues Dios en Su Palabra claramente nos enseña, «No seas vencido por el mal, sino vence el mal con el bien» (Rom. 12:21 LBLA). No nos dice que tengamos que justificar sus errores o pecados y dejarlos pasar por alto, sino que las trataremos de una forma agradable a los ojos de Dios. 

A medida que los años pasan y va envejeciendo se encontrará con enfermedades, será una persona que nos repetirá una y otra vez las mismas cosas y las mismas historias. Se le olvidará tomar sus medicinas, etc. Pero recordemos que la forma de amarla y honrarla es tratarla con amabilidad y paciencia (Lev. 20:9; 1 Tim. 5:1a). 

5) Atiende sus historias y consejos 

Uno de los regalos más hermosos que podemos dar a nuestra madre, es escucharla contar las historias de cuando éramos niños, compartiendo fotos de diferentes etapas de su vida. Puede que ya las sepas de memoria, pero no importa, puedes escucharlas una y otra vez. Ella está contando parte de nuestra historia a través de su vida.  

Referente a los consejos, puede resultar complicado y difícil cuando no van de acuerdo con la Palabra del Señor, pero eso no debe llevarnos a la falta de respeto, debemos escucharla y filtrar esos consejos en la sabiduría divina (Prov. 1:8; 23:22). 

6) Sírvele en lo posible 

El tiempo va pasando y cada vez más nuestra madre necesita de nuestra ayuda. Aunque vivamos lejos, encontremos la forma de estar al tanto de ella día a día. Podemos recordarle sus citas con el médico, las medicinas que debe tomar o enviarle una comida. Y aunque no vamos a poder hacerlo todo, si somos intencionales, podemos cooperar en lo que sea posible. (1 Tim. 5:4) 

7) No la culpes por tu pecado 

Es triste, en mis tiempos de consejería, escuchar hijas culpando a su madre por su pecado. Cada una de nosotras somos responsables por nuestros pecados y necesitamos confesarlo, arrepentirnos y responsabilizarnos de ellos con madurez. En el Señor hay esperanza para aquel que se arrepiente (2 Cor. 5:10). 

8) Ámala 

El mejor regalo de honrarla es amarla como Cristo nos amó. Dale abrazos, mimos, besos, demuestra ese amor (1 Cor. 13). En Jesús, aun siendo Dios, encontramos el mayor ejemplo de honra a Su madre María. Se sometió a ella y a Su Padre celestial en todo tiempo. Jesús se sujetó a Sus padres terrenales (Luc. 2:51). Cuidó a María Su madre aquí en la tierra hasta el final, encomendándosela aún a la hora de Su muerte a Su discípulo amado, Juan (Juan 19:26-27). 

Amada, mi oración para ti y para mí, es que mientras el Señor nos dé la oportunidad de tener en esta tierra a nuestra madre, podamos honrarla como Jesús lo hizo, honrando a Su madre en la tierra y a Su padre celestial.


Liliana Llambés, misionera por más de 15 años con la IMB. Su pasión es llevar el mensaje de salvación donde el Señor la envíe y hacer discípulos a mujeres de todas las edades, con el fundamento bíblico de la Palabra de Dios. Tiene una Maestría en Estudios Teológicos en el Southern Baptist Theological Seminary. Autora del libro 7 disciplinas espirituales para la mujer. Esposa del pastor-misionero, Carlos Llambés, madre de 4 hijos adultos y 9 nietos. Actualmente reside en Panamá en donde junto a su esposo están realizando trabajo misionero. Puedes seguirla en Facebook: @lilyllambes, Instagram: @lilyllambes,Twitter @lilyllambes.

¡SÍ PUEDE!

May 9, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

—¿Cómo que «si puedo»? —preguntó Jesús—.
Todo es posible si uno cree. —NTV
MARCOS 9:23

Se cuenta que Picasso visitó al carpintero local para encargarle un armario para su casa. Como tuvo problemas para comunicar su idea, Picasso dibujó un rápido boceto sobre un trozo de papel. «¿Cuánto costará el mueble?», preguntó finalmente. «Nada», le dijo el carpintero. «Solo firme el dibujo».

Imagina si el carpintero le hubiera preguntado: «¿Cree poder hacerme un dibujo de lo que quiere?». Picasso quizá se habría ofendido. Si algo sabía era ¡pintar! Pero con esa actitud de incredulidad nos acercamos a Dios vez tras vez.

El padre del muchacho endemoniado, cuando vio que los discípulos no podían sanarlo, acudió a Jesús y le dijo: «Ten misericordia de nosotros y ayúdanos si puedes». ¿Te imaginas decirle a Dios que algo está fuera de su alcance? ¡Imposible! Él todo lo puede. Sin embargo, tristemente muchas veces oramos así.

Pero existe una cláusula a esta promesa. Todo es posible, si uno cree. ¿Crees que Dios puede darte una pareja? ¿Crees que te puede sanar de tu enfermedad? ¿Crees que puede ayudarte en la escuela? ¿Crees que puede darte lo que tu corazón desea? Si pides a Dios conforme a Su voluntad, es decir, si lo que pides traerá gloria a Dios, verás cosas increíbles. Y todas llevarán la firma de Dios. Y no te costarán nada. ¡Todo es por fe! (KOH)

La fe mueve montañas.


Un devocional de Un año con Dios (B&H en Español)

Mujeres de la Biblia: Rut

May 8, 2022 By lifewaymujeres Leave a Comment

Por cortesía de Ministerios Integridad y Sabiduría, Ezer y Lifeway Mujeres, traemos para ti un programa radial como ningún otro. Serás edificada, enseñada e instruida en la Palabra de Dios. Será un espacio especial que puedes compartir y comentar con tus amigas, escuchar mientras tomas un café, o mientras haces ejercicio. Queremos acompañarte y caminar contigo en tu crecimiento con Dios.

Rut
Next Page »

Primary Sidebar

Nos alegra saber que estás aquí. En este blog encontrarás artículos, devocionales y notas interesantes para tu vida. También podrás conocer de nuestros Estudios Bíblicos, Libros y Biblias. Pero, mayormente, encontrarás una comunidad de mujeres que quieren conocer a Dios y Su Palabra, y vivir de manera diferente gracias a Él.

Conoce más acerca de nosotras ►
Síguenos en FB 
Síguenos en Instagram 
Suscríbete a nuestro canal de YouTube 

RECIBE INFORMACIÓN Y NUESTRO PLAN DE ORACIÓN FAMILIAR

¿Lista para ser parte de nosotras y recibir cada mes nuestro Plan de oración familiar? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita: ESTADOS UNIDOS AMÉRICA LATINA

CATEGORÍAS

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Cómo comenzar un ministerio de mujeres?
  • CREADA PARA SER CUIDADOSA (Proverbios 31:22)
  • El feminismo y lo que la Biblia enseña
  • QUE TU HIJO NO SEA “EL MUCHACHO CONSENTIDO”
  • CREADA PARA SER FUERTE
Eventos Button Image

Copyright © 2022 · Lifeway Christian Resources All Rights Reserved